La cadena ha señalado que esta inyección de fondos representa que el Consell asume las pérdidas ocasionadas por el IVA, garantizando de este modo la viabilidad de la nueva empresa.
El Consell ha autorizado una transferencia de crédito de 37 millones de euros al presupuesto de la radiotelevisión pública valenciana, À Punt, con el objetivo de compensar el «cambio de criterio» de la Agencia Tributaria (AEAT) sobre las cuotas del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y su tratamiento contable.
El propósito de esta medida es lograr la estabilización del patrimonio neto de la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació (SAMC) y asegurar así «el cumplimiento de la normativa vigente» y la continuidad de las operaciones, hasta su futura absorción por parte de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA).
Según el acuerdo publicado este jueves en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), se autoriza una transferencia de crédito del capítulo IV (Gastos diversos) al capítulo VII (Servicio público de radio televisión). Además, se realizará la modificación del presupuesto de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) y la SAMC.
Según explica el Consell, el cambio de criterio introducido por la Ley 28/2014, que modificó la Ley 37/1992 del IVA, ha generado un impacto negativo en las finanzas de la SAMC. Esto se traduce en pérdidas acumuladas que han deteriorado sus fondos propios, en su mayoría derivadas del impacto del nuevo tratamiento contable del IVA.
Estas pérdidas han generado un déficit patrimonial que debe abordarse antes del cierre del ejercicio 2024 para evitar la disolución forzosa de la entidad. En este sentido, el Real Decreto ley 20/2022, de 27 de diciembre, establece que las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021 no se considerarán para evaluar la causa de disolución hasta el cierre de 2024. Sin embargo, el Consell considera necesario actuar de manera anticipada para garantizar la sostenibilidad y viabilidad de la SAMC.
De acuerdo con la normativa, se hace necesario incrementar la dotación de la línea de transferencia «Financiación operaciones de la CVMC» por importe de 37 millones de euros, lo que permitirá una transferencia de 34 millones de euros a la SAMC para estabilizar su patrimonio neto. Esta medida permitirá que el patrimonio neto de la SAMC alcance un valor positivo de alrededor de 13.231.000 euros, garantizando así el cumplimiento legal y la continuidad de sus operaciones hasta su absorción.
El Consell, en su comunicado, destacó que con esta decisión se resuelve el problema del IVA no deducible, una cuestión que lastraba las cuentas de À Punt y que no fue abordado en la anterior etapa del Gobierno valenciano.
À Punt asume el cambio
Por su parte, la cadena À Punt ha manifestado en un comunicado que esta inyección de recursos significa que el Consell asume las pérdidas derivadas por el IVA y asegura así la viabilidad de la nueva empresa. A su vez, subraya que la Generalitat está cumpliendo con el compromiso establecido en el artículo 52 de la Ley de Presupuestos de 2022, 2023 y 2024, relativo a asumir obligaciones tributarias sobrevenidas para equilibrar las cuentas.
El cambio de criterio de la Agencia Tributaria ha generado pérdidas acumuladas no imputables a una mala gestión, sino a factores externos. En este contexto, la Generalitat está tomando medidas para abordar estas pérdidas y garantizar la estabilidad financiera de la SAMC hasta su integración en la nueva Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA).
Con estos 37 millones de euros, la SAMC asegurará la estabilidad económica y el cumplimiento de la normativa vigente, preparándose para su integración en la futura CACVSA.