Abascal da un golpe sobre la mesa: «Nadie es imprescindible en Vox»

Abascal da un golpe sobre la mesa: «Nadie es imprescindible en Vox»

Abascal defiende la unidad de Vox mientras el partido enfrenta crisis internas por dimisiones y polémicas declaraciones.

 

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha realizado una contundente declaración este jueves, afirmando que «tiene que explicar a sus dirigentes que es importante que dejen de mirarse el ombligo». Abascal también subrayó que «nadie es imprescindible» en el partido y destacó que las personas dentro de Vox son «instrumentos al servicio de un bien mayor», refiriéndose a las críticas que han surgido dentro de la formación política tras la salida de Juan García-Gallardo, quien dimitió como líder de Vox en Castilla y León.

García-Gallardo, en su renuncia, había explicado que su dimisión no tenía relación con la expulsión de dos diputados autonómicos críticos con la dirección nacional, sino que respondía a «discrepancias» con la línea de la Ejecutiva, y a la falta de «reciprocidad» en la «lealtad» hacia Abascal, aunque sin mencionarlo directamente. En una entrevista con Negocios TV, Abascal negó que existieran «divisiones» dentro de Vox, y rechazó los intentos de «dañar» al partido utilizando las dimisiones de sus miembros. Para él, la salida de García-Gallardo no es significativa: «Las personas en los partidos son muy importantes, pero somos un instrumento al servicio de un bien mayor, de las ideas que estamos defendiendo, igual que el partido es un instrumento», aseguró.

Abascal también hizo un llamado a sus dirigentes para «dejar de mirarnos el ombligo y mirar hacia fuera, mirar hacia la gente», destacando que Vox es un «partido nacional». Recordó que las directrices del partido se dan a todos los niveles, desde lo local hasta lo autonómico, y que las expulsiones, como la de los procuradores disidentes de Castilla y León, seguirán si es necesario para proteger la unidad de la formación. «Esas indicaciones se darán, porque no vamos a permitir que Vox sea destruido desde dentro», sentenció Abascal.

Crisis interna en Vox tras dimisiones y declaraciones controvertidas

Esta semana, Vox ha sido escenario de varias dimisiones y controversias, entre ellas la de Samanta Castillo, quien ocupaba el cargo de coordinadora en el Grao de Castellón y formaba parte de la lista electoral del partido en las pasadas elecciones municipales. Castillo anunció su salida del partido tras una polémica declaración del concejal de Vox en Castellón, Alberto Vidal, quien en un pleno municipal comparó el aborto con el Holocausto. «Después de las declaraciones de uno de los concejales de mi partido, he de decir que no me representa para nada lo dicho», expresó Castillo, quien renunció a todos sus cargos en Vox.

Relacionados  Compromís pide mediar a la Diputación ante la ampliación del Serrallo entre Almassora y Castellón

El comentario de Vidal, realizado el 30 de enero durante un pleno, causó un fuerte rechazo tanto dentro como fuera del partido. Vidal, concejal de Familia e Infancia, comparó la interrupción legal del embarazo con el genocidio del Holocausto, una comparación que desató una ola de críticas. El PSPV exigió su cese inmediato, mientras que Samanta Castillo dejó claro que no podía seguir siendo parte de un partido que apoyara esa postura.

Apoyo y divisiones dentro de Vox

A pesar de la renuncia de Castillo, Alberto Vidal se ha mantenido firme en su postura y ha recibido el apoyo de la dirección local de Vox en Castellón. Sin embargo, este incidente ha agudizado la crisis interna de Vox, mostrando que los desacuerdos sobre temas como el aborto y las comparaciones históricas están creando divisiones significativas dentro de la formación.

Este suceso también ha llamado la atención del Partido Popular, que ha decidido mantenerse al margen del debate, sin hacer comentarios sobre las declaraciones de Vidal. Mientras tanto, la situación sigue siendo tensa dentro de Vox, ya que varios miembros del partido consideran que las comparaciones del Holocausto fueron «excesivas», lo que podría afectar la credibilidad de la formación en temas sensibles.

El futuro incierto de Vox: ¿Qué sigue para el partido tras las dimisiones?

Además de la polémica suscitada por las declaraciones de Vidal y la dimisión de Castillo, Juan García-Gallardo, hasta hace poco portavoz de Vox en Castilla y León y exvicepresidente de la Junta, también anunció su salida del partido. García-Gallardo dejó su acta como procurador en las Cortes de Castilla y León y renunció a su puesto en el Comité Ejecutivo Nacional, citando «discrepancias» con la dirección de Abascal.

Este cúmulo de dimisiones y controversias refleja una creciente desestabilización interna en Vox, que enfrenta ahora un futuro incierto. Mientras algunos miembros siguen apoyando la postura de la dirección, otros se alejan del partido ante lo que consideran decisiones erróneas y un ambiente de falta de cohesión. La capacidad de Vox para superar estos desafíos y mantener una línea coherente podría ser puesta a prueba en los próximos meses.

Con estas salidas y las tensiones internas en aumento, Vox se enfrenta a un momento crucial en su historia, que podría redefinir su futuro político en España.

Fotografía portada: Santiago Abascal/RR.SS.