Aunque deje de llover en algunas zonas, "las lluvias acumuladas pueden seguir generando efectos adversos".
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado sobre la duración del temporal que azota la provincia de Castellón, señalando que «la fase más adversa se producirá desde la tarde del martes hasta el jueves».
El impacto de las lluvias ha sido significativo, con cuatro municipios de la provincia superando los 200 litros por metro cuadrado de precipitaciones alrededor de las 19:00 horas del lunes, según los datos proporcionados por la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet). Entre ellos destacan:
- Pla de Meanes, en Atzeneta del Maestrat: 220,2 l/m2
- Serra d’en Galceran-Els Ibarsos: 211,4 l/m2
- Suera: 203,7 l/m2
- Alcudia de Veo: 203,4 l/m2
Además, en el observatorio de Catí, con registros desde 2008, se ha alcanzado un récord histórico de precipitaciones diarias, acercándose a los 200 l/m2. Según Avamet, estas cifras también se han superado en puntos del Alt Maestrat, el interior de la Plana Alta y el interior de la Plana Baixa, mientras que en el Alt Millars se rozan los 200 l/m2.
Desde Aemet, se ha informado que la estación meteorológica de Atzeneta del Maestrat ha registrado este lunes 142,0 l/m2, lo que supone la mayor precipitación acumulada en un solo día de marzo desde que existen registros, hace más de tres cuartos de siglo.
Marzo excepcionalmente lluvioso
La provincia de Castellón ha experimentado tres meses de marzo «excepcionalmente lluviosos» en la última década: 2015, 2020 y 2022. Según Aemet, marzo de 2025 también se suma a esta lista, con precipitaciones fuera de lo habitual.
En cuanto a los niveles de aviso, el organismo estatal ha reducido la alerta del interior sur de Castellón a nivel amarillo por lluvias, pero mantiene el nivel naranja en el interior norte y el nivel amarillo para el litoral, según informó el 112 GVA.
No obstante, Aemet recalca que, a pesar de la bajada de la alerta en algunas zonas, «el temporal va a ser largo» y que lo peor está por venir en Castellón, con «la fase más adversa entre el martes por la tarde y el jueves».
Recomendaciones y medidas de seguridad
El organismo meteorológico explica que, en este tipo de situaciones, las mayores acumulaciones de agua suelen darse en el interior y en las sierras prelitorales, mientras que en el litoral las lluvias son menos intensas, pero las ramblas y barrancos pueden llegar «muy crecidos».
Por ello, se recomienda a la población permanecer atenta a las actualizaciones de los servicios de emergencia (112 GVA, Delegación del Gobierno y Consorcios de Bomberos) y seguir sus indicaciones.
Estado de emergencias activado
Desde el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), se mantienen vigentes las alertas:
- Nivel rojo por lluvias en el interior sur.
- Nivel naranja en el interior norte.
- Nivel amarillo en el litoral.
Las autoridades explican que los avisos de Aemet y las alertas del CCE son distintos, ya que este último establece los niveles de protección en base a las previsiones y posibles consecuencias de las precipitaciones. Por ello, aunque deje de llover en algunas zonas, las lluvias acumuladas pueden seguir generando efectos adversos.
Una cosa son los avisos de Aemet y otra las alertas que desde el CCE se establecen en función de los avisos y, en este caso, se mantiene la alerta al ser conveniente dejar el nivel de protección porque, aunque no llueva, esas precipitaciones pueden tener consecuencias.
Conforme explican fuentes de Emergencias GVA
Además, Emergencias de la Generalitat Valenciana ha declarado la emergencia situación 0 por inundaciones en toda la provincia de Castellón, el litoral norte de Alicante y toda la provincia de Valencia. Esta declaración no modifica la situación de aquellos municipios que ya se encontraban en niveles 1 y 2 debido a la DANA del 29 de octubre.
Cortes de carreteras por el temporal de lluvia en la provincia de Castellón
Las fuertes y persistentes precipitaciones han causado múltiples incidentes en la provincia. Uno de los principales problemas han sido las crecidas de ramblas y barrancos, que han provocado daños significativos en varias carreteras.
Las lluvias, que han continuado durante la madrugada, han llevado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a informar sobre el corte de varias vías en Castellón, a través de su cuenta de X (antiguo Twitter):
- CV-165: Atzeneta del Maestrat – Albocàsser
- CV-170: Les Useres – Vall d’Alba
- CV-159: La Barona – Mas de Picando
- CV-15: La Vall d’Uixó
- CV-133: Alcalà de Xivert – Les Coves de Vinromà
- CV-130: Albocàsser – Sant Mateu
Además, el Centre de Coordinació d’Emergències ha emitido una actualización sobre otras carreteras afectadas en la provincia:
- CV-128: Ares del Maestrat – Catí (condicionada por desprendimientos)
- CV-15: Serra d’En Galceran (incidencias)
- CV-154: La Serratella (condicionada por desprendimientos)
- CV-160: Sant Joan de Moró (condicionada por desprendimientos)
El fuerte temporal que afecta a la provincia de Castellón sigue causando estragos. Durante la jornada de ayer, se registraron más de 200 litros por metro cuadrado en varias zonas del interior, y las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para hoy y los próximos días no son alentadoras.
Suspensión de clases y actividades al aire libre
Ante la gravedad de la situación, se han tomado diversas medidas de precaución para evitar daños mayores. Ayer, numerosos municipios optaron por suspender las clases en los centros educativos y cancelar todas las actividades al aire libre como medida preventiva.
Las autoridades piden extremar la precaución y seguir la evolución del temporal mediante los canales oficiales.
Fotografía portada: Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón.