Agredida una funcionaria en el Centro Penitenciario Castellón I

Agredida una funcionaria en el Centro Penitenciario Castellón I

El incidente tuvo lugar tras el reparto de la comida, cuando una interna se negó a cumplir las normas regimentales del centro.

 

Representantes de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han denunciado un nuevo incidente violento ocurrido el pasado 3 de abril en el Módulo 8 de Mujeres del centro penitenciario Castellón I, que ha dejado a una funcionaria herida y de baja médica. Según el sindicato, este suceso pone de nuevo en evidencia la «situación de inseguridad crónica» que enfrentan los trabajadores de las instituciones penitenciarias en España.

El incidente tuvo lugar tras el reparto de la comida, cuando una interna se negó a cumplir las normas regimentales del centro. La funcionaria encargada intentó mediar y hacerle entender la importancia de respetar las reglas de convivencia. Sin embargo, al detectar signos de alteración en el comportamiento de la interna, se solicitó la intervención de la Jefa de Servicios para prevenir un posible conflicto.

A pesar de los esfuerzos, la situación escaló. Según el relato de CSIF, al retomar su tarea, la funcionaria fue recibida «con insultos, amenazas y agresiones físicas en distintas partes del cuerpo«, lo que requirió atención hospitalaria y derivó en su baja médica.

La rápida intervención de la Jefa de Servicios y del resto de compañeros permitió controlar la situación y evitar males mayores, demostrando la eficacia y compromiso de toda la plantilla.

Destacaron desde el sindicato. No obstante, CSIF lamenta que este tipo de episodios violentos sigan ocurriendo y subraya la necesidad de actuar con urgencia para garantizar la seguridad del personal penitenciario.

Apoyo a la afectada y demandas al Gobierno

Desde CSIF han expresado «todo nuestro apoyo a la compañera agredida», deseándole una «pronta y completa recuperación», y han elogiado la profesionalidad de la plantilla y la rápida respuesta de la Dirección del centro en la aplicación de medidas tras el incidente. Sin embargo, insisten en que «estos hechos no pueden normalizarse» ni convertirse en una rutina dentro de los centros penitenciarios.

El sindicato ha aprovechado la ocasión para reclamar al Gobierno y a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias la «adopción urgente de soluciones estructurales». Entre sus demandas se encuentran:

-Reconocimiento legal como agentes de autoridad: CSIF pide que el personal penitenciario sea reconocido jurídicamente como agentes de autoridad, lo que les otorgaría mayores garantías legales y protección frente a agresiones.

Relacionados  Más de dos semanas de espera para una cita médica en Castellón

-Refuerzo de plantillas: Especialmente en módulos conflictivos como el Módulo 8 de Castellón I, donde la falta de personal agrava la inseguridad.

-Formación específica: Solicitan formación continua en gestión de conflictos, intervención con internos con patologías psiquiátricas y técnicas de defensa personal.

-Medidas disciplinarias ejemplares: Para internos reincidentes en conductas violentas, con el objetivo de disuadir futuros incidentes.

-Reconocimiento profesional y retributivo: CSIF reclama una mejora en las condiciones laborales y salariales del personal penitenciario, acorde con los riesgos que enfrentan.

Datos preocupantes

La denuncia de CSIF se alinea con un contexto de creciente preocupación por la seguridad en las prisiones españolas. Según datos oficiales de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, en los últimos años se han registrado un aumento de incidentes violentos en los centros penitenciarios. En su memoria anual de 2023, la institución reportó más de 400 agresiones a funcionarios en todo el país, una cifra que refleja la vulnerabilidad del personal y la necesidad de medidas efectivas.

En el caso concreto de Castellón, no es la primera vez que CSIF alza la voz. En marzo de 2024, el sindicato ya denunció una agresión en el centro penitenciario Castellón II (Albocàsser), donde tres funcionarios resultaron heridos tras un altercado con un interno durante un cacheo rutinario. Este precedente refuerza la percepción de que la inseguridad es un problema estructural que requiere atención inmediata.

Desde CSIF pedimos que se actúe con determinación y escuchen a quienes están en primera línea. No podemos seguir trabajando con miedo. La seguridad del personal penitenciario debe ser una prioridad real y no un compromiso vacío. ¡Basta ya de agresiones! La seguridad y dignidad de los trabajadores penitenciarios no se negocian.

Este nuevo episodio pone sobre la mesa un debate urgente sobre las condiciones laborales y de seguridad en las prisiones españolas. Mientras tanto, la funcionaria agredida permanece en recuperación, y sus compañeros esperan que las autoridades tomen medidas concretas para evitar que estas situaciones se repitan.