
La distribución inicial fue a Murcia y Comunidad Valenciana, aunque podrían existir redistribuciones a otras comunidades.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha emitido una alerta alimentaria urgente debido a la detección de Listeria monocytogenes en boquerones en aceite y ajo de la marca Iber Cocktail.
El producto afectado, con número de lote BD0-040225 y fecha de caducidad 04/08/2025, se presenta en envases refrigerados de 110 gramos y ha sido distribuido principalmente en las comunidades autónomas de Murcia y la Comunidad Valenciana, aunque no se descarta que haya sido redistribuido a otras regiones.
La AESAN ha instado a la población a no consumir este producto y a devolverlo a los puntos de venta. Además, ha recomendado que aquellas personas que hayan consumido los boquerones del lote afectado y presenten síntomas compatibles con la listeriosis, como vómitos, diarrea o fiebre, acudan de inmediato a un centro de salud.
En el caso de mujeres embarazadas, la agencia ha subrayado la importancia de consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo, ya que la Listeria monocytogenes puede representar un riesgo grave para este grupo vulnerable.
Los datos del producto implicado son:
Nombre del producto: Boquerones en aceite y ajo
Nombre de marca: Iber Cocktail
Aspecto del producto: Envasado
Número de lote: BD0-040225
Fecha de caducidad: 04/08/2025
Peso de unidad: 110 g
Temperatura: Refrigerado
La alerta fue comunicada por las autoridades sanitarias de la Región de Murcia a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), tras detectarse la presencia de la bacteria en controles oficiales. La información ha sido trasladada a las autoridades competentes de todas las comunidades autónomas para garantizar la retirada inmediata del producto de los canales de comercialización.
Riesgos de la listeriosis
La listeriosis es una enfermedad causada por la bacteria Listeria monocytogenes, que puede encontrarse en alimentos listos para el consumo, como pescados marinados, embutidos o quesos blandos. Aunque es poco frecuente, puede ser grave, especialmente para personas mayores, inmunodeprimidas, mujeres embarazadas y sus fetos. Según datos del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, en 2023 se notificaron en España 496 casos de listeriosis, con una incidencia de 1,03 casos por 100.000 habitantes.
La AESAN destaca la importancia de extremar las medidas de higiene alimentaria para evitar la contaminación cruzada con otros productos.
Acciones en curso
La AESAN ha asegurado que se están llevando a cabo inspecciones para verificar la retirada del producto afectado de supermercados, tiendas y otros puntos de venta. Además, se continúa investigando si el lote contaminado ha podido llegar a otras comunidades autónomas a través de redistribuciones. La agencia ha puesto a disposición de los consumidores información sobre la listeriosis y las medidas preventivas.
Recomendaciones oficiales
No consumir el producto afectado: Los consumidores que tengan boquerones en aceite y ajo de la marca Iber Cocktail, lote BD0-040225, deben abstenerse de consumirlos.
Devolución: Se recomienda devolver el producto al establecimiento donde fue adquirido.
Vigilancia de síntomas: En caso de haber consumido el producto y presentar síntomas como fiebre, diarrea o vómitos, es crucial acudir a un centro médico.
Higiene alimentaria: La AESAN recuerda lavar bien utensilios y superficies que hayan estado en contacto con el producto para evitar contaminaciones cruzadas.
Esta alerta se suma a otras emitidas recientemente por la AESAN, que mantiene un riguroso sistema de vigilancia para garantizar la seguridad alimentaria en España.