Emergencias ha dado por finalizadas las alertas en las provincias de Valencia y Alicante tras el paso del temporal.
Este viernes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decidido rebajar el aviso amarillo por lluvias en el interior y litoral de Castellón, donde se prevé que las precipitaciones sean localmente persistentes durante la primera mitad del día. En esta zona, las lluvias pueden alcanzar un acumulado de hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas.
A lo largo de la jornada, la Comunitat Valenciana amaneció con cielos muy nubosos o cubiertos. Se esperan precipitaciones generalizadas, aunque en el sur de Alicante las lluvias serán menos probables. Las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios, mientras que las máximas experimentarán un ascenso en Valencia y un ligero aumento o permanecerán sin cambios en el resto de la región.
El viento soplará con intensidad floja, ocasionalmente moderada, del este y del nordeste durante las primeras horas del día, girando hacia el sureste por la tarde. En cuanto a la situación de Castellón, el interior y el litoral norte estarán bajo aviso de nivel amarillo por precipitaciones, con acumulados que podrían alcanzar los 60 litros por metro cuadrado en 12 horas. Este aviso estará vigente hasta las 13:59 horas de hoy.
Según la Aemet, el cielo continuará muy nuboso o cubierto a lo largo del día, con precipitaciones generalizadas. Las lluvias serán localmente persistentes en el interior y prelitoral del tercio norte de la Comunitat, mientras que en el sur de Alicante serán menos probables.
El Centro de Coordinación de Emergencias ha informado que la alerta amarilla por lluvias ha sido rebajada este viernes para el interior y litoral norte de Castellón. En las provincias de Valencia y Alicante, ya no se encuentra vigente ninguna alerta por el temporal que ha afectado a la Comunitat Valenciana durante esta semana.
Por otro lado, la noche transcurrió sin incidentes destacables relacionados con este episodio de lluvias en la Comunitat Valenciana, según han informado desde el Centro de Coordinación de Emergencias. Las precipitaciones máximas registradas en las últimas cuatro horas se han producido en Santa Magdalena de Pulpis con 8 l/m2, en Benigembla con 7,2 l/m2 y en Villalonga con 5,6 l/m2, de acuerdo con los datos proporcionados por Avamet.
Generalitat retiró este jueves la Emergencia Situación 0 por inundaciones
La Generalitat Valenciana, a través del Centro de Coordinación de Emergencias, retiró la Emergencia Situación 0 por inundaciones en las provincias de Valencia y Castellón. Esta decisión fue tomada después de una reunión de análisis y seguimiento de los organismos y autoridades implicadas en el episodio de lluvias que afectó a la Comunitat Valenciana durante la semana.
La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, informó que se había enviado a los ayuntamientos una nota informativa desde el Centro de Coordinación de Emergencias, en la que se destacaba,
La necesidad de continuar extremando las precauciones en el cruce de vados en barrancos y ramblas, puesto que podían continuar con caudal durante varios días, bien por las lluvias de esa semana o por desembalses que produjeron incrementos súbitos del cauce.
Además, Rodríguez subrayó que “era importante tener en cuenta que podía existir riesgo de deslizamientos del terreno en esas zonas por las lluvias persistentes”.
La secretaria autonómica explicó que la decisión de retirar la Emergencia Situación 0 estuvo basada en la evolución del episodio para la tarde de jueves y hoy viernes. Rodríguez señaló que “hubo un día muy tranquilo y no se registraron incidentes relacionados con las lluvias por parte de los servicios de bomberos, Policía y Guardia Civil”. Además, agregó que “desde la Aemet nos informaron de que el episodio estaba remitiendo y los avisos se habían bajado a nivel amarillo”.
La retirada de la Emergencia Situación 0 también implicó la eliminación de todas las restricciones en las actividades escolares y extraescolares, así como en las actividades al aire libre.
No obstante, Irene Rodríguez destacó,
Se hace una excepción muy importante en lo que respecta a los cauces y barrancos, porque se considera necesario seguir reclamando precaución en estos entornos y mucha vigilancia en los cruces de vados inundables.
A pesar de la retirada de los avisos de la Aemet, Rodríguez advirtió que “aunque los avisos de Aemet se fueran retirando progresivamente ese día y al siguiente hasta establecerse el nivel verde, seguiría lloviendo, sobre todo el sábado, no con la intensidad ni con la acumulación de agua de días anteriores, pero podrían darse tormentas puntuales, de corta duración, acompañadas de viento”.
Finalmente, Irene Rodríguez informó que la tarde del jueves se recibió una comunicación de la Confederación Hidrográfica del Segura sobre un aumento en el caudal del río Segura en las zonas de Orihuela y Jacarilla, debido a los desembalses y lluvias que se estaban registrando en la Región de Murcia. En este sentido, la secretaria de Emergencias e Interior subrayó que “se estaba en contacto con la Confederación, el servicio de Bomberos y la Guardia Civil para que estuvieran pendientes de la evolución del río y, aunque en principio no se planteaba que se fuera a registrar ningún problema, se mantendría la vigilancia y el contacto con los ayuntamientos para hacer un seguimiento de la evolución del caudal de ese río”. Concluyó.
Planes de Emergencia por fenómenos meteorológicos activados hoy viernes 7 de marzo de 2025
Fotografía portada: Bombers Forestals GVA.