
La empresa Reckitt Benckiser Healhtcare, distribuidor de la marca en España, ha confirmado que los productos no son genuinos.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha detectado la venta de unidades falsificadas de hasta nueve modelos de preservativos de la marca Durex en un establecimiento comercial de Barcelona.
La empresa Reckitt Benckiser Healthcare, distribuidor de la marca en España, ha confirmado que estos productos no son genuinos, ya que presentan números de lote obsoletos y repetidos en varios modelos.
Cómo identificar los preservativos falsificados
Según las indicaciones de la AEMPS, la mejor forma de comprobar si un producto es falso es revisando el lote y la fecha de caducidad impresos en la base del cartonaje. Los lotes afectados son:
- Durex Classic: lote 0010471127, caducidad 2028-02.
- Durex Elite: lote 0010471127, caducidad 2028-02.
- Durex Excita Ribbed: lote 0010471127, caducidad 2028-02.
- Durex Extra Safe (3 unidades): lote 0010471127, caducidad 2028-02.
- Durex Jeans: lote 0010471127, caducidad 2028-02.
- Durex Extra Safe (12 unidades): lote 1000483808, caducidad 2028-02.
- Durex Tickle Me: lote 1000408758, caducidad 2028-02.
- Durex Together: lotes 1000587102, caducidad 2023-03 y 2028-02.
Recomendaciones de la AEMPS
La AEMPS ha emitido una advertencia para los consumidores, instando a quienes posean alguno de estos modelos de preservativos a verificar el lote y la caducidad en la base del envase. Si los datos coinciden con los mencionados, se recomienda no utilizarlos.
También se advierte que podría haber más modelos falsificados, por lo que si se tienen otras variantes de preservativos Durex con lotes o características sospechosas, se debe contactar con el distribuidor oficial en España, Reckitt Benckiser Healthcare, a través del teléfono 900 456 467.
La AEMPS recalca la importancia de adquirir productos de fuentes oficiales y confiables para evitar riesgos para la salud.