El alcalde de la ciudad, Luis Barcala, ha transmitido personalmente esta decisión a la dirección del centro educativo este sábado.
El Ayuntamiento de Alicante ha decidido eliminar del callejero el nombre de la avenida dedicada al padre Ángel Escapa, ubicada en la zona de La Albufereta, tras el reconocimiento por parte de la orden de los Agustinos de dos casos de abusos sexuales cometidos por el religioso contra alumnos del colegio San Agustín de la ciudad a finales de los años setenta. La medida, anunciada este sábado 12 de abril de 2025, responde a la «alarma social generada» y busca retirar el reconocimiento público a una figura cuya conducta, según el consistorio, resulta «incompatible» con los valores que deben representar quienes ostentan un espacio en el callejero alicantino.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha explicado que la decisión se toma tras la confirmación explícita de los hechos por parte de la comunidad agustina, que ha optado por indemnizar a las dos víctimas.
Hemos esperado por prudencia al reconocimiento de los hechos, dado que no se había producido ningún tipo de condena judicial por abusos sexuales.
Ha señalado Barcala. No obstante, ha añadido que «una vez reconocidos los hechos, no queda otra alternativa que retirar del callejero de la ciudad a quien, por su conducta, no ha demostrado ser merecedor de este reconocimiento».
El padre Ángel Escapa, exdirector del colegio San Agustín y figura destacada en la fundación del equipo de balonmano del centro en 1972, recibió en 2010 el homenaje de una avenida en su nombre por su labor educativa y deportiva. Sin embargo, las denuncias presentadas en 2022 por dos víctimas, que relataron abusos sufridos durante su infancia en el colegio, han cambiado la percepción sobre su legado. Conforme ha adelantado El País.
Según los testimonios, los abusos comenzaron cuando las víctimas estaban en primaria y se prolongaron durante varios años, ocurriendo en distintos espacios del centro educativo.
Barcala ha subrayado que la conducta de quienes reciben un reconocimiento público debe ser «intachable», y que comportamientos como los abusos sexuales, que generan «alarma social», son incompatibles con tal distinción. A su vez, el alcalde ha querido destacar «la gran labor desarrollada» por la orden de los Agustinos en Alicante y ha elogiado su «honestidad» al abordar un caso «doloroso y delicado». «No sería justo juzgar a muchos por la conducta de una sola persona», ha remarcado.
La decisión fue comunicada personalmente por Barcala a la dirección del colegio San Agustín este sábado. La retirada del nombre de la avenida se suma a otras medidas solicitadas previamente por una de las víctimas, cuya abogada ya había instado al Ayuntamiento en agosto de 2024 a cambiar la denominación de la vía, aunque en ese momento el consistorio alegó que no podía actuar por tratarse de una «denuncia anónima» y por la falta de una resolución judicial, dado que los delitos han prescrito.
Contexto y reacciones
La orden de los Agustinos ha reconocido los abusos tras una investigación interna, iniciada después de que una de las víctimas denunciara los hechos en 2022. Aunque no ha habido un proceso judicial ni sentencia debido a la prescripción de los delitos, la comunidad religiosa ha dado credibilidad a los testimonios y ha acordado compensar económicamente a las víctimas. El acuerdo de reparación, firmado el 31 de marzo de 2025, incluye una declaración en la que se admite la veracidad de las denuncias contra Escapa.
El caso ha generado conmoción en Alicante, donde Escapa era una figura respetada, no solo por su labor educativa, sino también por su contribución al balonmano español. En 2023, el Comité Olímpico Español (COE) le otorgó una distinción por su papel en el desarrollo de este deporte, un reconocimiento que ahora contrasta con las revelaciones sobre su pasado. Las víctimas, que hoy rondan los 60 años, han descrito los abusos como un trauma prolongado, relatando cómo Escapa aprovechaba su autoridad para cometer los actos en espacios como despachos, vestuarios y otras áreas del colegio.
La retirada de la avenida ha sido bien recibida por sectores de la ciudadanía, como reflejan publicaciones en redes sociales, donde usuarios han aplaudido la decisión del Ayuntamiento y han instado a actuar con celeridad para borrar el nombre de Escapa del callejero. No obstante, el caso también ha abierto un debate sobre cómo las instituciones gestionan los reconocimientos públicos a figuras que, con el tiempo, resultan implicadas en conductas reprobables.
La acción del consistorio, respaldada por el reconocimiento de los Agustinos, busca cerrar un capítulo doloroso para las víctimas y reafirmar el compromiso de Alicante con la justicia y la memoria.
Fotografía portada: El alcalde de Alicante, Luis Barcala en una imagen de archivo.