Almassora finaliza las obras del imponente edificio del nuevo IES Álvaro Falomir

Almassora finaliza las obras del imponente edificio del nuevo IES Álvaro Falomir

La gran construcción se ha levantado en el solar del antiguo colegio Errando Vilar, detrás del actual instituto, e incluye 24 aulas de ESO, biblioteca, aulas para talleres, laboratorios y un amplio gimnasio.

 

El Ayuntamiento de Almassora ha firmado el acta de recepción del nuevo IES Álvaro Falomir, tras finalizar los trabajos de la primera fase del proyecto. Esta fase consistió en la construcción de un amplio edificio en el terreno del antiguo colegio Errando Vilar, situado detrás de las actuales instalaciones del instituto. El nuevo edificio, moderno y funcional, cuenta con 24 aulas para la ESO, una biblioteca, aulas para talleres, laboratorios y un gimnasio.

Según ha explicado la alcaldesa, María Tormo, en los próximos días se coordinará el traslado de los alumnos a este nuevo espacio, lo que permitirá continuar con los trabajos previstos, los cuales se espera que finalicen en la primavera del próximo año.

La alcaldesa ha destacado la gran predisposición y compromiso de la directora del centro, Esperanza Moliner, así como de todo el equipo directivo y profesorado, que llevan semanas organizando el traslado para poder ocupar el nuevo edificio.

Tormo también ha expresado su agradecimiento a la empresa constructora Añil Servicios Ingeniería y Obras por el esfuerzo y trabajo realizado, dada la magnitud del proyecto, así como a la Conselleria de Educación, que ha supervisado el avance de las obras para asegurar su progreso.

El nuevo IES Álvaro Falomir es la obra de mayor inversión en Almassora, con un presupuesto de 13.937.921,24 euros.

La gran construcción se ha levantado en el solar del antiguo colegio Errando Vilar, detrás del actual instituto, e incluye 24 aulas de ESO, biblioteca, aulas para talleres, laboratorios y un amplio gimnasio.

El futuro del IES Álvaro Falomir

El concejal de Educación, Vicente Blay Casino, y el concejal de Urbanismo, Vicente Martínez-Galí, han señalado que, una vez concluido el nuevo edificio principal, el siguiente paso será el derribo del actual instituto, que data de los años 60, para reconstruirlo respetando su diseño original, ya que el edificio está catalogado como protegido. Una pasarela unirá ambas infraestructuras, y el futuro edificio albergará ocho aulas de Bachillerato, dos ciclos formativos con cuatro unidades, una cafetería, una zona de administración y salas de reuniones.

Relacionados  Ayudas a empresas que promueven la educación "intercultural y en valores"