Almassora impulsa la participación ciudadana en la nueva ordenanza de tenencia de animales

Almassora impulsa la participación ciudadana en la nueva ordenanza de tenencia de animales

Las aportaciones ya se pueden presentar mediante el trámite de instancia general de forma presencial en el Servicio de Información y Atención a la Ciudadanía (SIAC) o en la página web municipal

 

El Ayuntamiento de Almassora, a través de la Concejalía de Residuos, Medio Ambiente, Parajes Naturales y Salubridad Pública, está llevando a cabo una actualización integral de la normativa que regula la convivencia entre personas y animales.

La actual ordenanza sobre tenencia de animales, vigente desde 2004, fue aprobada en base a la ya derogada Ley 4/1994 de protección de los animales de compañía. Sin embargo, en 2023 se introdujeron nuevas leyes estatales y autonómicas, estableciendo un marco normativo completamente renovado, basado en el bienestar animal y adaptado a la legislación actual.

En los últimos años, la presencia de animales en los hogares ha crecido significativamente, y su consideración dentro de la vida familiar ha cambiado. Por ello, el concejal del área, Juan Luis Marín, ha señalado que «es imprescindible modernizar la ordenanza municipal para adecuarla a la realidad actual».

¿Qué aspectos regulará la nueva ordenanza?

La nueva normativa definirá claramente su ámbito de aplicación y abordará cuestiones como:

  • Identificación y registro de los animales.
  • Obligaciones de sus responsables.
  • Normas de convivencia en espacios públicos.
  • Regulación de animales potencialmente peligrosos.
  • Prevención del abandono, recogida y adopción.
  • Protección de la fauna silvestre en el municipio.
  • Inspección y control municipales.
  • Gestión de parques caninos y colonias felinas.
  • Prohibiciones específicas y régimen sancionador.

Consulta pública para la ciudadanía

El Ayuntamiento ha abierto un proceso de consulta pública para que los ciudadanos puedan presentar aportaciones y propuestas en la elaboración del borrador de la nueva ordenanza.

Las sugerencias pueden presentarse:
Presencialmente en el Servicio de Información y Atención a la Ciudadanía (SIAC).
Telemáticamente a través de la página web municipal.

Relacionados  Jornadas Felinas en Castellón con recaudación para animales afectados por la DANA