El Consistorio de Almassora ha remitido al Servicio Provincial de Costas el plan de explotación de la temporada 2022 para asegurar, entre otros, la apertura del chiringuito y dos terrazas de hostelería, así como el calendario de actividades deportivas y de ocio en las playas de Benafelí y Pla de la Torre. El documento incluye...
El Consistorio de Almassora ha remitido al Servicio Provincial de Costas el plan de explotación de la temporada 2022 para asegurar, entre otros, la apertura del chiringuito y dos terrazas de hostelería, así como el calendario de actividades deportivas y de ocio en las playas de Benafelí y Pla de la Torre.
El documento incluye las instalaciones y servicios de cada tramo de playa, que suman seis aseos, 28 lavapiés, 71 papeleras y cinco puestos de vigilancia, adicionalmente de las respectivas casetas de los puestos de socorro y un contenedor de socorro en Benafelí.
Esta playa acogerá la programación deportiva de piraguas y pádel surf y la pérgola adaptada. Es el espacio solicitado por dos negocios privados para la instalación de terrazas de hostelería, que se suman al chiringuito acreditado hasta 2023, según concesión pública, y zona de hamacas para julio y agosto.
Sobre la instalación de hamacas, la técnico municipal ha redactado el estudio económico-financiero de esta actividad para solicitar la ocupación del dominio público al Ministerio y así proceder a su explotación y mantenimiento, que sería a cargo del concesionario.
El único ingreso que obtendría el Consistorio por la explotación de este puesto de hamacas de playa es el canon de adjudicación valorado en 100 euros, mientras que Costas repercute una cuota de 150 euros.
Por su parte, la playa de Pla de la Torre acogerá el concurso de pesca, la travesía a nado, el triatlón veraniego y otras actividades deportivas como pilates y yoga dos veces por semana en la pérgola adaptada para el entrada de personas con discapacidad.
Tanto ésta como la de Benafelí aparecen en la crónica remitida a Costas con la preservación de sendas áreas específicas para la renaturalización y cría del corriol en ambas playas.
El documento asimismo especifica la apertura de un canal a través de los tramos de balizas con un ancho de 25 a 50 metros para embarcaciones y el aprendizaje de deportes náuticos. Su trazado se plantea buscando la zona de más facilidad de entrada desde la costa, en relación a la profundidad del agua, a través de boyas (cónica de color verde a derecha y cilíndrica color rojo a la izquierda), situadas en el borde exterior de la zona de baño.
El concejal de Playas, Joan Antoni Trenco, ha reiterado la voluntad del equipo de gobierno de que el la playa de Almassora se convierta en una oportunidad para los negocios de hostelería en previsión de que el virus remita “y asimismo un espacio único al aire libre para la experiencia deportiva y el relax».