Arturo Torró, exalcalde de Gandia y empresario, destacó por su liderazgo municipal con el Partido Popular.
La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Arturo Torró de 62 años, empresario y exalcalde de Gandia (Valencia), encontrado en la madrugada de este jueves en el interior de un vehículo. Según fuentes consultadas el empresario ha sido encontrado muerto con un impacto de bala.
El suceso tuvo lugar en el kilómetro 38 de la autovía A-38, a la altura del municipio de Xeresa, en la provincia de Valencia. El descubrimiento se produjo después de que el servicio de emergencias 112 recibiera un aviso alertando sobre la presencia de un vehículo averiado en esa ubicación sobre las 22:30 horas. Al llegar al lugar, los agentes de la Guardia Civil encontraron el cuerpo de Torró, quien fue alcalde de Gandia entre 2011 y 2015 por el Partido Popular (PP).
El motor del vehículo aún estaba en marcha, y el cuerpo presentaba indicios de un posible estrangulamiento junto con una herida compatible con un arma de fuego, según las mismas fuentes.
En un comunicado oficial, la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia confirmó que el cadáver, localizado en el kilómetro 37 de la A-38, mostraba indicios de haber sido víctima de un acto violento. Asimismo, identificaron a la persona fallecida como un exalcalde de Gandia, coincidiendo con la información relativa a Arturo Torró. La Unidad Orgánica de Policía Judicial ha tomado las riendas de la investigación para esclarecer los hechos.
Arturo Torró, fundador del Grupo MasVisión y de Hidrosalud, fue condenado en abril de 2023 por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia a tres años y seis meses de prisión, además de seis años y seis meses de inhabilitación absoluta, por un delito de malversación relacionado con la adjudicación de los servicios de comunicación audiovisual del Ayuntamiento de Gandia entre 2012 y 2015.
Según la sentencia, Torró tenía la condición de autoridad o funcionario con capacidad decisoria y la facultad de disponer de fondos públicos.
En febrero de 2016, Arturo Torró renunció a la presidencia del PP de Gandia para evitar controversias, negando que su decisión estuviera relacionada con su citación, un mes después, como investigado por el cierre de la televisión municipal.
Una semana antes, había anunciado su dimisión como concejal del Ayuntamiento por motivos personales, asegurando que esta decisión respondía a una sentencia favorable del Tribunal Supremo sobre Bankia y al compromiso que había asumido con sus hijos antes de las últimas elecciones, según el cual, si este fallo se producía, abandonaría su actividad política municipal.
Arturo Torró, conocido en la región tanto por su trayectoria política como por su actividad empresarial, fue una figura relevante durante su mandato en Gandia, donde lideró el gobierno municipal bajo la bandera del PP. Su fallecimiento en circunstancias aún por esclarecer ha generado conmoción en la localidad y sus alrededores.
Las autoridades han indicado que, de haber avances significativos en la investigación, se comunicarán a través de los canales oficiales. Mientras tanto, el caso permanece abierto, y la Guardia Civil continúa trabajando para arrojar luz sobre este trágico suceso.
Noticia relacionada:
Asesinato de Arturo Torró: La Guardia Civil investiga «un crimen premeditado»
Fotografía portada: Arturo Torró/RR.SS.