Aprobada la cesión de los antiguos cines de PortCastelló para la creación de un ‘hub’ tecnológico

Aprobada la cesión de los antiguos cines de PortCastelló para la creación de un ‘hub’ tecnológico

La Conselleria abonará 6,6 millones de euros por el uso de este espacio durante 30 años y se compromete a rehabilitar y adecuar el edificio

 

El Consell ha aprobado un acuerdo de colaboración con la Autoridad Portuaria de Castellón (PortCastelló) para ceder a la Generalitat el inmueble que anteriormente albergaba los antiguos cines del complejo Puerto Azahar. El objetivo es crear un nuevo hub de tecnologías digitales.

El convenio, que será firmado por la Conselleria de Innovación y PortCastelló, regulará la concesión del uso del edificio y las áreas anexas del complejo, ubicado en el muelle de costa del Puerto de Castellón. Este inmueble, que en su momento albergó cines y locales comerciales, cuenta con una superficie total construida de 6.155 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas.

La Conselleria tiene la intención de transformar el espacio en un centro dedicado a la formación, la investigación, los living labs y los demostradores de contenidos y tecnologías digitales, en línea con su estrategia para convertir los principales puertos de la Comunitat Valenciana en centros de innovación y desarrollo tecnológico.

El propósito es que este futuro centro ofrezca actividades y servicios relevantes tanto para la comunidad científica como para las empresas, facilitando el acceso a bancos de pruebas y ofreciendo asesoramiento en el desarrollo de aplicaciones relacionadas con tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, el blockchain, el big data, el internet de las cosas (IoT) o el 5G.

Estos servicios se complementarán con espacios dirigidos a empresas y formación en competencias digitales, enfocados en mejorar la empleabilidad y la permanencia en el mercado de trabajo de las personas residentes en la provincia.

El uso de este inmueble por parte de la Generalitat tendrá una duración de 30 años, con la posibilidad de prorrogarse por 5 años adicionales. Se ha establecido una tasa de 6,6 millones de euros para este acuerdo, de los cuales 221.971 euros corresponden al año 2025.

Relacionados  PortCastelló refuerza lazos comerciales con Marruecos

Además, la Conselleria de Innovación se encargará de las obras de rehabilitación y adecuación del espacio para adaptarlo a los nuevos usos previstos.