El justiprecio total de las expropiaciones asciende a 3.855.751,46 euros y afectará a un total de 54 parcelas con una superficie conjunta de 73.576,61 m².
El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, ha destacado hoy la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local del proyecto de expropiaciones entre la carretera de Borriol y la carretera de l’Alcora, un paso crucial en el desarrollo de la primera fase de la Ronda Oeste de Castellón.
Toledo ha señalado,
Se trata del último de los trámites municipales sobre el primer tramo de esta Ronda Oeste desde la carretera de Borriol hasta la carretera de l’Alcora.
El concejal ha subrayado la importancia de este avance para completar la circunvalación de la ciudad.
El justiprecio total de las expropiaciones, que asciende a 3.855.751,46 euros, afectará a un total de 54 parcelas con una superficie conjunta de 73.576,61 m². Este procedimiento tiene como objetivo la adquisición de los terrenos necesarios para continuar con las obras de infraestructura, que se dividen en dos fases. La primera fase abarca el tramo desde la carretera de Borriol hasta la carretera de l’Alcora, y la segunda fase unirá esta última vía con la rotonda que conecta con la AP-7 y la Ronda Sur, completando así la circunvalación de la capital.
En relación con las alegaciones presentadas, Toledo ha explicado que “se han recibido 31 alegaciones de los propietarios, de las que 19 han sido estimadas, 9 parcialmente estimadas y 3 desestimadas”. La mayoría de estas alegaciones estaban relacionadas con cuestiones registrales.
Además, el concejal ha informado que, una vez adquiridos los terrenos necesarios, se procederá a la redacción del proyecto constructivo, que podría estar finalizado durante el primer trimestre de 2025. A partir de ese momento, el proyecto pasará a ser gestionado por la Generalitat Valenciana, que se encargará de licitar las correspondientes obras.
Toledo ha querido destacar también,
A los propietarios cuya primera vivienda se ha visto afectada por las expropiaciones se les ofreció la posibilidad del realojo en una nueva vivienda de similares características en la zona, pero ninguno se ha acogido a esta posibilidad.
Uno de los aspectos más resaltados por el edil de Urbanismo ha sido el enfoque de escucha activa y diálogo permanente con los vecinos. Según ha señalado, “a lo largo de toda la tramitación del proyecto se ha ido informando a los propietarios de todas las cuestiones de tipo técnico y resolviendo las dudas que han podido ir surgiendo”. Además, ha subrayado que desde que el actual equipo de gobierno llegó a la alcaldía, “esta iniciativa ha contado siempre con la participación y el diálogo con los vecinos de la zona y la escucha activa por parte del Ayuntamiento de Castellón”.
El concejal también ha expresado su satisfacción por la respuesta de los vecinos y por las muestras de agradecimiento por la gestión del proyecto. “Estamos muy satisfechos con la respuesta de los vecinos y con cómo se ha gestionado este proyecto por parte del equipo de gobierno liderado por la alcaldesa Begoña Carrasco”, ha afirmado Toledo.
Finalmente, ha reiterado,
El acuerdo aprobado hoy por la Junta de Gobierno Local permitirá dar un paso decisivo hacia la finalización de una circunvalación de la ciudad, que es uno de los proyectos más importantes de las últimas décadas, ya que hace más de 30 años que se inició.
Concluye.