Aprobado el contrato para el área de autocaravanas en el Grao de Castellón

Aprobado el contrato para el área de autocaravanas en el Grao de Castellón

La JGL aprueba además nuevas ayudas para comercios afectados por la ZBE, subvenciones a asociaciones del Tercer Sector y el apoyo económico para la Muestra y Concurso de Carros Engalanados.

 

La Junta de Gobierno Local de Castelló ha aprobado esta mañana la adjudicación del contrato de concesión de obra para la redacción del proyecto de ejecución y la explotación de un nuevo área de estacionamiento de autocaravanas en la avenida Ferrandis Salvador del Grao de Castellón, así como la gestión del actual aparcamiento de autocaravanas en la playa del Pinar. La empresa adjudicataria, Juan José Sánchez López, S.A., tendrá la responsabilidad de ejecutar las obras y gestionar estas instalaciones por un plazo de 20 años, con un canon anual de 15.000 euros.

El portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales, destacó las características del proyecto: «Dentro de este proyecto se contempla la señalización de cinco paneles informativos en la ciudad, así como la puesta en marcha de una APP de fácil uso, certificada en calidad y con soporte 24/7 mediante telefonía, correo y asistencia remota».

Entre las instalaciones y servicios del nuevo aparcamiento se incluyen columnas de servicio o bornes, aseo autolimpiable, barreras automáticas, lector de matrículas, software, cajero y oficina. Además, contará con un sistema de limpieza con sensores de aguas grises, protección anticontaminación, pipican, duchas al aire libre, lavapiés, duchas cerradas, lavandería, áreas recreativas con zona de sombra, juegos infantiles, zona de lavado de material náutico, ampliación de luminarias, roscas múltiples para tomas de agua potable y pago con tarjeta, entre otros servicios.

Sales subrayó que el nuevo estacionamiento contará con 94 plazas adicionales, que se suman a las 47 ya existentes en la playa del Pinar junto al Planetario.

Este contrato regulará y normalizará también la explotación de este último.

Añadió el portavoz.

Ayudas económicas para comercios afectados por la ZBE

En la misma sesión, se aprobó conceder y abonar ayudas directas por un total de 85.500 euros a 45 establecimientos comerciales, hosteleros y de servicios ubicados en calles afectadas por las obras de implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y calles adyacentes. Desde el inicio de esta iniciativa, se han beneficiado 346 comercios, con un importe total tramitado de 858.352 euros.

Relacionados  El Castillo de Peñíscola cierra el año 2024 con un nuevo récord de visitantes

Sales recalcó el compromiso del gobierno municipal para apoyar al comercio local, especialmente a los negocios impactados por estas obras. «El objetivo del equipo de gobierno, que dirige la alcaldesa Begoña Carrasco, es disponer de la mayor cantidad en la historia del Ayuntamiento, con 2 millones de euros destinados a estas ayudas, para beneficiar al mayor número posible de establecimientos», explicó. Además, adelantó que los comercios afectados por próximas obras de la ZBE también podrán optar a estas ayudas.

Apoyo al Tercer Sector

Otro de los acuerdos relevantes fue la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a asociaciones y entidades del Tercer Sector, que prestan servicios sociales en la ciudad. El presupuesto aprobado asciende a 270.000 euros y beneficiará a 32 entidades. Estas organizaciones trabajan en ámbitos como la solidaridad, la atención a personas con discapacidad y la inclusión social.

Estas ayudas son esenciales porque complementan el trabajo que muchas veces no pueden realizar las administraciones, beneficiando a miles de familias en Castelló.

Señaló Sales.

Compromiso con las fiestas tradicionales

En el ámbito cultural, la Junta de Gobierno Local autorizó al Patronato Municipal de Fiestas a comprometer obligaciones económicas para el presupuesto del próximo ejercicio relacionadas con la XXXI Muestra y XVII Concurso de Carros Engalanados de la Magdalena 2025. Este acuerdo asigna un total de 1.400 euros, IVA incluido, para premiar a los participantes: 650 euros y un estandarte para el primer premio, 350 euros y un estandarte para el segundo, y 200 euros y un estandarte para el tercero.

Fotografía portada: Archivo.