
El proceso selectivo es exigente y busca garantizar que los futuros bomberos-conductores cuenten con las habilidades físicas, técnicas y psicológicas requeridas.
Este 12 de marzo de 2025 ha comenzado una de las fases más esperadas del proceso selectivo para cubrir 28 plazas de bombero-conductor en el Consorcio Provincial para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil de Castellón. Con las pruebas de natación, ha dado inicio la evaluación física, que pondrá a prueba las capacidades de los 488 aspirantes inscritos en esta convocatoria. Este es un paso crucial para quienes buscan integrarse en este cuerpo vital para la seguridad de la provincia.
Un proceso exigente para un oficio esencial
El proceso selectivo es riguroso y tiene como objetivo asegurar que los futuros bomberos-conductores posean las aptitudes físicas, técnicas y psicológicas necesarias. Las 28 plazas ofertadas son de turno libre, debido a que las 9 plazas iniciales reservadas para movilidad quedaron desiertas. Las pruebas físicas incluyen natación, press de banca, subida a torre, prueba de resistencia, carrera de velocidad y escalada de cuerda, evaluando la fuerza, resistencia, agilidad y capacidad de reacción ante emergencias.
Requisitos y expectativas
Los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos mínimos, como tener titulación de Bachiller, Técnico o equivalente y poseer el permiso de conducción de clase C con E asociado. Además, deben acreditar que no tienen enfermedades que impidan realizar las tareas del puesto mediante un reconocimiento médico obligatorio.
La fase de oposición incluye cinco pruebas, siendo las físicas las más exigentes y eliminatorias. Los aprobados podrán integrarse en una bolsa de empleo temporal extraordinaria tras completar un curso de formación de 250 horas.
Mensaje de apoyo a los opositores
Desde el Consorcio, se ha enviado un mensaje de aliento a los opositores: «Mucho ánimo y mucha suerte a todas y todos los opositores que estáis en el proceso«, reconociendo su esfuerzo y dedicación.
El proceso continuará con el resto de las pruebas programadas. Los resultados de cada etapa serán determinantes para la selección final. La incorporación de estos 28 bomberos-conductores fortalecerá la capacidad operativa del Consorcio, mejorando la respuesta ante incendios forestales y emergencias urbanas.