
Los equipos de emergencia continúan verificando el estado de los residentes.
Un grave incendio ha sacudido esta tarde la ciudad de Castellón, afectando al edificio residencial «Luropa II» ubicado en la calle Maestro Ripollés, en la zona de Grapa. Las llamas, que se iniciaron alrededor de las 17:30 horas, han envuelto prácticamente la totalidad del bloque, generando una densa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad. Además, el fuego se ha propagado a una vivienda unifamiliar situada a unos 500 metros del edificio principal. Las autoridades han desplegado un amplio dispositivo de emergencia para controlar la situación, mientras los vecinos han vivido situaciones de pánico ante la posibilidad de que pudiera haber personas atrapadas. Se ha confirmado que un bombero ha resultado herido, el cual ha sido aplaudido por toda la multitud presente en el momento de ser subido en la ambulancia, para su traslado al hospital.
El incendio «se habría extendido con gran rapidez desde el noveno piso, favorecido por el revestimiento de material asfáltico presente en la estructura». Al entrar en contacto con las llamas, el edificio actuó como catalizador de la propagación del fuego, que llegó incluso hasta un terreno adyacente a un chalet cercano. La densa columna de humo fue visible desde varios puntos de la ciudad, lo que generó preocupación entre los ciudadanos. Los bomberos han trabajado intensamente en el lugar con el objetivo de controlar las llamas y evitar que se extiendan a viviendas u otras construcciones cercanas.
Las autoridades han delimitado la zona y regulan el tránsito en las calles aledañas. Por su parte, la Policía Local ha solicitado a los vecinos que se mantengan alejados del área afectada y que sigan las instrucciones de los cuerpos de seguridad hasta que la situación esté bajo control.
Origen y propagación del incendio
Según las primeras informaciones, el fuego se originó en una de las viviendas del noveno piso del edificio residencial, aunque algunos testimonios apuntan a que pudo iniciarse en el cuadro eléctrico de la caseta de los ascensores. Las causas exactas están bajo investigación por parte de la Policía Nacional y los Bomberos Municipales de Castellón. La rápida propagación de las llamas, potenciada por factores como el viento, ha complicado las labores de extinción. Videos compartidos por testigos en redes sociales muestran una gran llamarada ascendiendo por la fachada del edificio, con ventanas reventadas y una densa humareda negra que ha generado alarma en la comunidad.
En cuestión de segundos, las llamas alcanzaron una vivienda unifamiliar cercana, situada en la misma calle Maestro Ripollés. Los vecinos reportaron una fuerte explosión previa al incendio, lo que podría apuntar a una posible fuga de gas o un fallo eléctrico como desencadenante. Sin embargo, las autoridades aún no han establecido una relación clara entre ambos focos.
Dispositivo de emergencia
El operativo de emergencia ha movilizado un importante despliegue de recursos. Según un comunicado oficial de los Bomberos Municipales de Castellón (@AreaSeguridadCS), se han desplegado cuatro dotaciones con un total de 18 bomberos, apoyados por una unidad del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y dos unidades de Soporte Vital Básico (SVB). La Policía Local y la Policía Nacional han establecido un perímetro de seguridad para facilitar las labores de extinción y garantizar la seguridad de los residentes.
Hasta el momento, no hay constancia de heridos de gravedad, aunque varias personas han sido atendidas por inhalación de humo. El concejal de Comercio, Familia e Infancia, Alberto Vidal, presente en el lugar del suceso, ha declarado a los medios que “no hay heridos”. Aunque los equipos de emergencia continúan verificando el estado de los residentes.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, se ha trasladado al lugar para supervisar las labores de extinción y coordinar la respuesta municipal, ha expresado su apoyo a los afectados y ha agradecido la rápida actuación de los servicios de emergencia.
Situación de los residentes
Algunos vecinos han sido confinados en sus domicilios en los inmuebles colindantes como medida de precaución, mientras que otros han sido evacuados. La magnitud del siniestro ha generado gran preocupación entre la comunidad local, especialmente tras la difusión de imágenes que muestran el edificio envuelto en llamas.
Aunque no hay información oficial sobre el material de la fachada del edificio de Maestro Ripollés, expertos consultados han señalado que el “efecto chimenea” en el patio de luces pudo haber contribuido a la rápida expansión del fuego.
Investigación en curso
La Policía Nacional y los Bomberos Municipales han iniciado una investigación para determinar las causas del incendio. Entre las hipótesis iniciales se barajan un fallo eléctrico, una fuga de gas o un incidente en una de las viviendas. La posible relación con el incendio en la vivienda unifamiliar cercana también está siendo analizada. Las autoridades han hecho un llamamiento a la calma y han pedido a los ciudadanos que eviten acercarse a la zona para no interferir en las labores de los equipos de emergencia.
Una vez controlado el incendio, refrescado y ventilado el edificio, se procederá a evaluar los daños estructurales y a determinar si es habitable. La investigación de las causas será clave para esclarecer los hechos y evitar futuros incidentes de esta magnitud.
Fotografías: Donelio Gil y Ayuntamiento de Castellón.
Te puede interesar:
Grave incendio en Castellón: Un edificio en la zona de Grapa, devorado por las llamas