Balance oficial de infracciones ‘Fiestas de la Magdalena 2025’ en Castellón

Balance oficial de infracciones ‘Fiestas de la Magdalena 2025’ en Castellón

Las infracciones más destacadas han sido los hurtos, con más del 50% relacionados con el robo de teléfonos móviles, además de riñas y peleas.

 

La subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García Valls, ha ofrecido un «balance positivo» del dispositivo de seguridad implementado durante las fiestas de la Magdalena 2025, las celebraciones fundacionales de la ciudad. Según los datos facilitados por la Comisaría Provincial de la Policía Nacional, este año se ha registrado un descenso del 11,5% en las infracciones en comparación con las fiestas del año anterior, lo que refleja una mejora significativa en la seguridad ciudadana durante el evento.

En su valoración, García Valls ha subrayado que las fiestas han transcurrido sin incidentes graves, destacando,

Las infracciones más significativas han sido los hurtos, donde más del 50% corresponden a robos de teléfonos móviles, así como riñas o peleas, aunque la mayoría de estas no revisten la gravedad suficiente para ser consideradas delitos, al no requerir seguimiento médico de las lesiones producidas.

Este balance positivo se atribuye al esfuerzo coordinado de las fuerzas de seguridad, que han desplegado un amplio operativo para garantizar el buen desarrollo de las celebraciones.

Refuerzo policial y más de 2000 servicios programados

El dispositivo de seguridad de la Policía Nacional ha sido clave en el éxito de estas fiestas. A los agentes habituales de Castellón se sumaron unidades especializadas de la Jefatura Superior, como la Unidad de Intervención Policial (UIP), Caballería, Medios Aéreos, Helicóptero y Drones. Según ha detallado la subdelegada, se programaron más de 2000 servicios específicos coincidiendo con los eventos principales de la Magdalena, lo que permitió una vigilancia exhaustiva y una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

Control pirotécnico en Castellón por parte de la Guardia Civil

La Guardia Civil también desempeñó un papel fundamental en la supervisión de los espectáculos pirotécnicos, un elemento tradicional de estas fiestas. Desde la Intervención de Armas y Explosivos se realizaron inspecciones diarias en mascletás y castillos de fuegos artificiales, así como controles aleatorios en establecimientos de venta de productos pirotécnicos.

En total, se gestionaron 2.736,397 kg de materia explosiva neta, con 34 actas de inspección levantadas y 3 actas denuncia por irregularidades.

Entre las infracciones detectadas destacan dos denuncias por venta ambulante de 247 artificios pirotécnicos sin autorización y una por exceder en 4 kg la cantidad máxima de material explosivo permitida, que fue intervenida por las autoridades. Además, se inspeccionaron los tres locales autorizados para la venta permanente de pirotecnia en Castellón y diez establecimientos comunicados con menos de 5 kg de materia explosiva, resultando en dos denuncias adicionales por venta sin autorización.

Relacionados  Castellón rinde homenaje a 47 Reinas de las Fiestas de la Magdalena

Dispositivos de tráfico y prevención

Por su parte, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil llevó a cabo 20 dispositivos especiales, que incluyeron controles preventivos de alcohol y drogas, así como un operativo específico el domingo de la Romería, uno de los días más concurridos de las fiestas. Estas medidas contribuyeron a garantizar la seguridad vial durante los desplazamientos masivos de los asistentes.

Fuentes oficiales y contexto

El balance ofrecido por Antonia García Valls se basa en datos oficiales de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional y la Guardia Civil, dependientes del Ministerio del Interior. Este tipo de dispositivos conjuntos entre Policía Nacional y Guardia Civil son habituales en eventos de gran envergadura como la Magdalena, adaptándose cada año a las necesidades específicas de la festividad. La reducción de infracciones este 2025 refuerza la eficacia de estas estrategias, que buscan combinar prevención, vigilancia y respuesta inmediata.

Las fiestas de la Magdalena 2025 han sido un éxito en términos de seguridad, consolidando a Castellón como un referente en la gestión de grandes eventos festivos. La subdelegada ha agradecido la colaboración ciudadana y el trabajo incansable de los cuerpos de seguridad, que han permitido a vecinos y visitantes disfrutar de unas «celebraciones tranquilas y sin sobresaltos».

Fotografía portada: Fiestas de la Magdalena Castellón 2025/Castellón Diario.