Los Bomberos Forestales exigen a José Miguel Basset que rectifique sus declaraciones sobre la retirada de efectivos del barranco del Poyo.
Los Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana han alzado la voz contra las declaraciones del exinspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset, quien vinculó la retirada de efectivos del barranco del Poyo el día de la DANA, el 29 de octubre de 2024, con el hecho de que «eran las dos y media, el nivel del agua había descendido y había ganas de comer«. En un comunicado emitido por el sindicato CGT, los profesionales han exigido a Basset, ahora jubilado, que se retracte públicamente de estas afirmaciones, que consideran un «insulto» y un intento de «tapar su incompetencia» al culpar «a los de abajo«.
El conflicto surge tras la comparecencia de Basset en la comisión de investigación sobre la DANA en la Diputación de Valencia, celebrada el pasado 1 de abril de 2025. Durante su intervención, al ser preguntado por la retirada de los bomberos forestales que medían el caudal del barranco del Poyo, Basset afirmó,
Si tú me informas, que eres la unidad de a pie, de que el nivel ha descendido, no sé qué hago aquí, son las dos y media, tengo ganas de comer, voy a decirlo así de claro, aunque se quede grabado me da igual, ¿qué hago?.
Estas palabras han desatado una ola de indignación entre los bomberos, quienes las califican de «indecentes» y «vergonzosas«.
Este señor ha dicho literalmente y sin ningún tipo de vergüenza ni de decencia que uno de los motivos por los cuales retiraron a los compañeros bomberos y bomberas forestales que estaban midiendo los caudales al barranco del Poyo fue porque tenían ganas de comer.
En su comunicado, los Bomberos Forestales expresan «repulsa e indignación» y rechazan que se les responsabilice de una decisión que, según ellos, correspondía a Basset como máximo responsable técnico del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) durante la emergencia. «Este señor sabe perfectamente que en cada emergencia, cuando la situación lo permite, se hace una parada técnica a toda prisa para comernos el bocadillo que nos dan y después continuar trabajando, porque tenemos bien claro que la emergencia es lo primero, especialmente cuando hay vidas en peligro», aseguran. Además, subrayan que «su obligación era mantener allí las unidades y proveerlas de avituallamiento», como ocurrió en las lluvias de Castellón un mes antes.
Los profesionales también critican lo que perciben como un patrón de comportamiento por parte de las autoridades.
Primero el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, insinuó que pudimos ser los causantes del incendio de Montixelvo, y ahora Basset nos acusa de estar más pendientes de comer que de la emergencia.
Lamentan.
En este sentido, acusan al exinspector de intentar «repartir culpas con los de abajo, menospreciar a un servicio profesional y público de la Generalitat Valenciana e insultar a todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras del servicio de Bomberos«.
Una responsabilidad clara, según los bomberos
El comunicado recalca que Basset, como jefe del Consorcio Provincial de Bomberos y responsable del Cecopi, tenía «toda la información necesaria y en todos los niveles para valorar correctamente la situación«. Según el Plan Especial frente al Riesgo de Inundaciones de la Generalitat Valenciana, el seguimiento de caudales en ríos y barrancos es una competencia autonómica, y el Cecopi debe coordinar los recursos y tomar decisiones en función de la gravedad de la emergencia.
Los responsables de determinar si vamos a una emergencia, si nos retiran o cuántas unidades trabajan son personas como José Miguel Basset. Era su responsabilidad y obligación.
Insisten los bomberos.
Exigencia de rectificación y advertencia
Finalmente, los Bomberos Forestales advierten que «no van a tolerar ningún insulto más» al colectivo ni a sus trabajadores y exigen a Basset una rectificación pública de sus declaraciones.
Que a nadie se le olvide que los responsables de determinar si vamos a una emergencia, si nos retiran o cuántas unidades trabajan su personas como José Miguel Basset, que, además, como responsable del Cecopi los días de la dana tenía toda la información necesaria y en todos los niveles para valorar correctamente la situación, o esto creemos nosotros puesto que era su responsabilidad y obligación
Concluyen.
La polémica se suma a las críticas que ya pesan sobre la gestión de la DANA, que dejó 228 fallecidos en la Comunidad Valenciana, según datos oficiales del Ministerio del Interior.