Begoña Carrasco firma los ‘Acuerdos de Zaragoza’ con la vivienda como prioridad en Castellón

Begoña Carrasco firma los ‘Acuerdos de Zaragoza’ con la vivienda como prioridad en Castellón

La alcaldesa de Castellón ha respaldado junto a 32 alcaldes del PP el documento impulsado por Alberto Núñez Feijóo.

 

La alcaldesa de Castellón y presidenta local del Partido Popular, Begoña Carrasco, ha suscrito junto a otros 32 alcaldes populares el documento impulsado por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, para plantear un proyecto alternativo que marque un cambio de rumbo en España. Estos acuerdos han sido presentados en el marco del I Foro de Grandes Ciudades de España, organizado por el Partido Popular en Zaragoza.

En este encuentro, en el que participaron los 33 alcaldes de municipios de más de 100.000 habitantes gobernados por el PP, intervinieron la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el propio Alberto Núñez Feijóo, quien clausuró el evento. Entre los compromisos recogidos en el documento, destacan la problemática de la vivienda, la financiación justa para los ayuntamientos, la fiscalidad responsable, el compromiso social en la lucha contra la soledad no deseada y el refuerzo de la seguridad en los municipios.

Carrasco ha subrayado que «para el Partido Popular la vivienda es una prioridad y garantizar el acceso a la vivienda de los vecinos de Castellón es también uno de los principales objetivos para el equipo de gobierno y no las falsas promesas de Pedro Sánchez«. La alcaldesa ha criticado, que «los precios con los gobiernos del PSOE se han disparado tanto para la compra como para el alquiler de pisos, por la incapacidad de generar oferta de nuevas viviendas accesibles para quien más las necesita», lo que ha generado una situación de desconfianza en la población joven. Señala.

En este sentido, ha recalcado,

La respuesta y la solución a este problema debe de llegar, una vez más, desde el municipalismo y la buena gestión de los recursos públicos a través de los alcaldes y alcaldesas.

En el marco del foro, Carrasco ha detallado que «los alcaldes y alcaldesas hemos firmado un documento donde nos comprometemos a seguir incrementando el stock de viviendas en nuestras ciudades y a luchar también contra la ocupación ilegal, además de poner en marcha medidas para agilizar los trámites administrativos en nuestros ayuntamientos en materia de acceso a la vivienda».

2025: el año de la vivienda en Castellón

La alcaldesa ha adelantado que «el año 2025 va a ser el año de la vivienda en Castellón», destacando que se activarán nuevas promociones de vivienda pública para facilitar el acceso a colectivos como los jóvenes, así como vivienda social para familias con menos recursos. En esta línea, ha anunciado,

El presupuesto para adquisición de vivienda en 2025 batirá el récord histórico con 1,5 millones de euros para ampliar el parque público.

Carrasco también ha destacado la cesión de dos solares a la Generalitat Valenciana para la construcción de 121 viviendas de protección pública para jóvenes. Asimismo, la aprobación de un nuevo Plan Parcial en la zona de Sensal permitirá incrementar la oferta en cerca de 1.000 viviendas.

Relacionados  El PSPV de Borriana exige parar las obras del Mercado Municipal

Otros logros mencionados por la alcaldesa incluyen «las ayudas de más de 300.000 euros creadas para la rehabilitación de edificios y fachadas de la ciudad», que han beneficiado a edificios con más de 25 años. También ha resaltado la implementación del Plan de Barrios, dotado con 17 millones de euros para mejorar la eficiencia energética y sostenibilidad de 594 viviendas en cinco grupos residenciales.

Más vivienda social y menos listas de espera

Carrasco ha denunciado la situación de la vivienda social en Castellón tras ocho años de gobiernos de izquierdas, afirmando que «no podía tener un balance más pobre, sumando apenas 6 viviendas en ocho años». En contraste, ha asegurado que bajo su mandato se ha doblado esta cifra, logrando la compra y entrega de 12 nuevas viviendas sociales.

Asimismo, ha alertado sobre el descontrol de los gobiernos anteriores, que permitieron que «72 pisos, cerca del 30% de viviendas sociales, estuvieran ocupados irregularmente». Para solucionar esta situación, el actual gobierno municipal está trabajando en su regularización, garantizando que las viviendas sean asignadas a familias que realmente las necesiten.

En relación con las listas de espera para acceder a vivienda social, la alcaldesa ha recordado que «frente a las 792 personas demandantes acumuladas por el gobierno de socialistas y nacionalistas del Fadrell, el Partido Popular ha rebajado la cifra a casi la mitad, con 347 personas esperando esa vivienda«.

Reducción de impuestos y compromiso social

En el ámbito fiscal, Carrasco ha reafirmado su compromiso de seguir reduciendo los impuestos a los ciudadanos de Castellón. «El año pasado los redujimos en 4 millones de euros, una cifra que en 2025 se ampliará en otros dos», ha indicado. Estas rebajas incluyen bonificaciones y exenciones en IBI, plusvalías, terrazas y vehículos, así como descuentos en la gestión de residuos sólidos urbanos tras el «basurazo» del gobierno de Sánchez».

Finalmente, la alcaldesa ha resaltado el Primer Plan Municipal de Personas Mayores, con iniciativas como el programa «Castellón Acompaña», enfocado en combatir la soledad no deseada. Ha recordado que «uno de cada cinco vecinos de Castellón tiene más de 60 años y más de 5.000 personas mayores de 75 viven solas», lo que hace imprescindible reforzar este tipo de políticas.

Carrasco, finalmente ha asegurado que, «esa va a seguir siendo la hoja de ruta del Partido Popular en la ciudad de Castellón y por lo que vamos a seguir trabajando a lo largo de todo el presente mandato, cumpliendo una vez más con la palabra dada». Concluye.