Benassal restaura la campana de la Iglesia Parroquial de la Asunción para proteger su patrimonio histórico

Benassal restaura la campana de la Iglesia Parroquial de la Asunción para proteger su patrimonio histórico

La actuación recibe una subvención de 8.000 euros de la Generalitat Valenciana para llevar a cabo las labores de restauración.

 

Benassal ha comenzado el proceso de restauración de la campana ‘Sant Roc’ de la Iglesia Parroquial de la Asunción, una iniciativa que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la protección y conservación del patrimonio local. Los trabajos de rehabilitación, con un presupuesto superior a 10.000 euros, cuentan con una subvención de la Generalitat Valenciana de 8.073,12 euros y una aportación del consistorio de 2.018,28 euros.

La campana, que data de 1879 y tiene un peso aproximado de 422 kilos, se encuentra en buen estado acústico, aunque presenta un riesgo significativo de rotura debido al yugo de hierro, según el informe elaborado por la empresa encargada de la restauración.

Las tareas consistirán en la limpieza de la campana para eliminar capas de óxido, suciedad, restos de pinturas y excrementos de aves. Además, se fabricará un yugo de madera maciza tropical de alta densidad y resistencia a las inclemencias del tiempo para prevenir su agrietamiento.

Asimismo, se construirán nuevos ejes, herrajes a medida y apoyos empotrados en el muro. También se fabricará un nuevo badajo de hierro dulce especial para volteo, con cuerdas de teflón de alta resistencia para su sujeción y la instalación de un cable de seguridad.

Una vez finalizada la restauración de la campana ‘Sant Roc’, el Ayuntamiento planea solicitar nuevas subvenciones para rehabilitar el conjunto completo de campanas del campanario de la Iglesia Parroquial de la Asunción.

 

La actuación recibe una subvención de 8.000 euros de la Generalitat Valenciana para llevar a cabo las labores de restauración.

Relacionados  Buenas noticias para el cuartel de la Guardia Civil de Benassal