Benicàssim crea un espacio seguro para víctimas de violencia de género

Benicàssim crea un espacio seguro para víctimas de violencia de género

Este espacio también funcionará como sede para reuniones periódicas y coordinación de casos entre profesionales.

 

Benicàssim ha dado un paso adelante en la lucha contra la violencia de género con la habilitación de un nuevo espacio destinado a la atención integral de las víctimas. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad asistencial de quienes lo necesiten, ofreciendo una atención más personalizada, individualizada y confidencial.

La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, ha destacado la importancia de esta iniciativa

Seguimos trabajando en la generación de espacios y foros para compartir experiencias en la lucha contra la violencia contra las mujeres que puedan ser factibles de poner en marcha y obtener resultados positivos en la búsqueda de romper el silencio del ciclo de la violencia.

En el marco de este proyecto, se llevarán a cabo reuniones entre los miembros de la Policía Local, Guardia Civil y los servicios sociales especializados en esta problemática. Estas reuniones permitirán tratar casos que, por su complejidad o especificidad, requieran un seguimiento especial con mayores garantías de confidencialidad que las disponibles en las dependencias policiales convencionales.

Por su parte, la concejal de Igualdad, Vanessa Batalla, ha señalado,

Este servicio nace a instancias de los profesionales mencionados, fruto de la experiencia y el trabajo que de forma conjunta vienen desempeñando la Guardia Civil, la Policía Local y la trabajadora social del ayuntamiento de la localidad.

Atendiendo a esta petición, desde la Concejalía de Igualdad se ha impulsado la creación de este espacio, que no solo mejorará la atención a las víctimas de violencia de género, sino que también servirá como punto de encuentro para la celebración de reuniones periódicas y la puesta en común de casos entre los distintos profesionales involucrados.

Relacionados  La Policía evita que una mujer se arroje desde un sexto piso tras agredir a su pareja

Cabe destacar que Benicàssim mantiene su compromiso en la lucha contra la violencia de género a través de la campaña “Todos los 25 son 25 de noviembre”, la cual cuenta con una programación anual que incluye charlas, talleres, cine y teatro con el objetivo de fomentar la educación en igualdad y sin violencia, tanto en las aulas de formación reglada como en otros ámbitos formativos.

Esta iniciativa ha sido reconocida por Antena 3 Noticias y la Fundación Mutua Madrileña en su compromiso contra la violencia de género, destacando el programa de concienciación para jóvenes a través del deporte «Mete gol a la violencia», incluido dentro de la campaña «Todos los 25 son 25 de noviembre».

Fotografía portada: Benicàssim Turismo.