La estación depuradora actual, que cuenta con más de 25 años de antigüedad, fue diseñada para una población de 9.000 habitantes, sin embargo, el censo actual supera los 18.000 vecinos empadronados.
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR), destinará 292.400 euros para redactar el proyecto de construcción de la nueva depuradora de Benicàssim, después de materializarse la adjudicación para seleccionar a la empresa encargada de un proyecto paralizado desde 2021.
El conseller Vicente Martínez Mus ha señalado que con este paso “se responde finalmente a una demanda histórica de la localidad, que llevaba varios años de retraso, y que es crucial no solo para el buen funcionamiento del servicio actual, sino también para el futuro desarrollo de Benicàssim”.
Martínez Mus ha visitado Benicàssim y se ha reunido con la alcaldesa, Susana Marqués, para abordar la situación de la construcción de la nueva depuradora y establecer los próximos pasos tras desbloquear el proyecto. La colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Benicàssim “ha sido fundamental para llevar a cabo esta iniciativa, que sin duda contribuirá al desarrollo y bienestar de la comunidad”.
Una vez redactado el proyecto este año, se iniciará la fase de licitación y ejecución de las obras, que serán asumidas íntegramente por la EPSAR. La construcción de la nueva depuradora, según ha subrayado el conseller, “no solo garantizará un suministro de agua eficiente y sostenible, sino que también estará diseñada para cubrir la creciente demanda de agua en la localidad”.
La actual estación depuradora, que tiene más de 25 años, fue construida para una población de 9.000 habitantes, pero el censo actual supera los 18.000 vecinos empadronados, llegando incluso a los 100.000 residentes en verano. Por ello, era necesario planificar una nueva infraestructura.
La redacción del proyecto se enmarca dentro del Plan de Obras de EPSAR para 2025, cuyo presupuesto total asciende a 90 millones de euros. Este incluye ejecuciones de obra, certificaciones finales, liquidaciones, redacción de proyectos, dirección de obra y expropiaciones en diversos puntos de la provincia de Castellón y la Comunitat Valenciana.
Por su parte, la alcaldesa de Benicàssim ha destacado, en primer lugar, “la buena sintonía con el actual Consell y la sensibilidad de la Conselleria de Infraestructuras con las necesidades de Benicàssim. Esta infraestructura, tan demandada, es fundamental para el crecimiento y desarrollo de la ciudad”. Además, ha señalado que “desde hace años veníamos advirtiendo que la actual infraestructura no es suficiente para el Benicàssim que queremos para vivir, un municipio comprometido con la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos hídricos. Esta nueva depuradora permitirá completar el ciclo integral del agua, con la reutilización para el riego de calles, jardines e incluso la recuperación de acuíferos”.