
Se realizan acciones de control y seguimiento de mosquitos "durante todo el año", y tras las recientes lluvias, se han reforzado en el área del humedal del Quadro Santiago.
El Ayuntamiento de Benicàssim ha intensificado las acciones para controlar la presencia de mosquitos en el municipio, especialmente tras las recientes lluvias. El propósito principal de estas medidas es evitar la proliferación de mosquitos, particularmente en áreas como el humedal del Quadro Santiago y sus alrededores, según ha explicado la alcaldesa, Susana Marqués.
La actuación está a cargo del área de Medio Ambiente y Salud Pública, en colaboración con la Diputación de Castellón. Estas tareas de seguimiento y control de mosquitos se realizan a lo largo de todo el año, pero han sido reforzadas recientemente en las zonas afectadas por el humedal del Quadro Santiago debido a las precipitaciones. Para ello, se están llevando a cabo tratamientos terrestres enfocados en eliminar las larvas de mosquitos que se desarrollan en los charcos de agua. Este tipo de tratamiento es considerado el más eficaz, ya que se aplica directamente en los lugares donde se detectan las larvas.
El concejal responsable del área de Medio Ambiente, Vanessa Batalla, ha indicado que estas intervenciones buscan prevenir posibles riesgos para la salud pública causados por estos insectos y que se mantendrán activas en las próximas semanas.
Es importante recordar que la colaboración de la ciudadanía es crucial para evitar la proliferación del mosquito tigre, ya que esta especie prefiere pequeñas acumulaciones de agua, que se encuentran comúnmente en los jardines y patios de las viviendas.
Se estima que el 80% de los focos de cría de este mosquito se localizan en viviendas particulares.
Además, es fundamental mantener en condiciones adecuadas las piscinas privadas para evitar que se conviertan en puntos de cría de estos insectos.