El Día Internacional de la Mujer incluirá charlas sobre educación afectivo-sexual, talleres de empoderamiento, teatro infantil y actividades culturales para promover la igualdad
El Ayuntamiento de Burriana, a través de la concejalía de Servicios Sociales, ha preparado una agenda de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con propuestas enfocadas en la sensibilización, formación y reflexión sobre la igualdad de género. La programación, que se extenderá desde el 25 de febrero hasta finales de marzo, incluye talleres, charlas, representaciones teatrales y actos institucionales abiertos a la ciudadanía.
Las actividades arrancarán el 25 de febrero a las 14:00 horas con una escuela para familias en el CEIP Pla d’Hortolans, centrada en la prevención del consumo de pornografía en adolescentes. A lo largo de marzo, diversas entidades y asociaciones colaborarán en la organización de más iniciativas.
Entre los eventos destacados, el 3 y 4 de marzo, el Pabellón Polideportivo Municipal de La Bosca acogerá un taller sobre consentimiento y deseo en las relaciones jóvenes, dirigido al alumnado de 4º de ESO e impartido por Towanda Rebels. Las sesiones se desarrollarán el día 3 de 12:00 a 14:00 horas y el día 4 en dos turnos: de 09:30 a 11:30 y de 12:00 a 14:00 horas.
El 6 de marzo, la programación incluirá varias actividades:
- A las 10:00 horas, en la sede de Cruz Roja Burriana, se celebrará el acto «Dando el canto por la igualdad», donde se analizará una canción y se trabajará en su reescritura con una perspectiva más inclusiva.
- A las 10:30 horas, las personas usuarias del servicio de Teleasistencia Avanzada de la Generalitat Valenciana podrán asistir a una sesión sobre la evolución del rol de la mujer a lo largo del tiempo, impartida por Atenzia en la sala de formación de Servicios Sociales.
- A las 19:00 horas, la Asociación Feminista Lucrezia Bori organizará una tertulia sobre series y cine en la cafetería del Centro Social de la Caixa Rural Burriana.
Los días 6 y 7 de marzo, en horario de 09:30 a 11:00 y de 11:30 a 13:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de la representación teatral «La princesa motera» en el Pabellón Polideportivo Municipal de La Bosca, dirigida al alumnado de 1º a 3º de primaria.
El 8 de marzo, la jornada central de la conmemoración, se celebrará a las 11:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la entrega de los Premios “Día de la Dona”, que reconocen la labor de personas y entidades comprometidas con la igualdad.
Dentro de las actividades previstas, el 13 de marzo se llevará a cabo en la sede de Cruz Roja de Burriana un desayuno de reflexión y diálogo, donde se presentará una nueva versión adaptada de la canción trabajada en el acto del 6 de marzo. La sesión comenzará a las 11:00 horas y será necesario inscribirse previamente a través del correo gestion.borriana@cruzroja.es.
El compromiso con la sensibilización continuará con el espectáculo educativo «Hypatia i l’hidrogen», que se representará el 21 de marzo en el Teatro Payà. Dirigido al alumnado de 4º y 5º de primaria, ofrecerá dos pases dentro del horario escolar.
Como novedad, este año se pone en marcha un ciclo de talleres sobre suelo pélvico y terapia hipopresiva para mujeres, que se desarrollará todos los martes desde el 25 de marzo hasta el 27 de mayo, en el aula 108 del CMC La Mercé, de 19:00 a 20:00 horas. Las interesadas pueden inscribirse enviando un correo a igualtat@burriana.es o escaneando el QR del cartel de la programación.
Paralelamente, entre marzo y mayo, se llevarán a cabo campañas de educación afectivo-sexual para alumnado de 4º de ESO y talleres de educación menstrual para estudiantes de 5º y 6º de primaria, impartidos por la Asociación Dessex en los centros educativos del municipio. Además, en estos mismos centros se realizará una acción de concienciación sobre el movimiento sufragista y su papel en la reivindicación del derecho a la educación.
La concejal de Servicios Sociales, Isabel Monfort, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento de Burriana con la igualdad real entre hombres y mujeres, destacando que “el 8 de marzo no es solo una fecha simbólica, sino una oportunidad para visibilizar el trabajo que aún queda por hacer”. Asimismo, ha puesto en valor las iniciativas programadas, que buscan fomentar la concienciación social y ofrecer espacios de reflexión, formación y empoderamiento para todas las edades.