Cabanes inicia los preparativos para el Plan Director de protección del Arco Romano

Cabanes inicia los preparativos para el Plan Director de protección del Arco Romano

Tras los últimos incidentes, como el choque de un vehículo contra el Arco Romano, estas acciones aseguran la protección especial de este elemento tan histórico

 

El Ayuntamiento de Cabanes comenzará en los próximos días la primera fase del Plan Director del Arco Romano, que incluye la instalación de un nuevo sistema de alumbrado para este emblemático monumento. Esta fase ha sido recientemente adjudicada a una empresa especializada. La alcaldesa de Cabanes, Virginia Martí, destacó que el Plan Director «asegura la protección especial que merece un elemento de tanta importancia histórica, el cual nunca se había abordado de esta manera hasta ahora».

El consistorio ha iniciado gestiones con la Generalitat Valenciana para exponer las fases contempladas en el Plan Director. Además, han solicitado una reunión con la Dirección General de Patrimonio, a quienes Martí ha pedido «sensibilidad con el Arco Romano. Su ubicación, en medio de una rotonda, lo pone en peligro, y las recientes incidencias lo han demostrado. Es crucial la implicación de la administración para llevar a cabo las siguientes fases del Plan, que incluyen la reurbanización de la zona, la mejora de la seguridad de los residentes y la protección del Arco». La alcaldesa también se ha reunido con la Consellería de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación de la Generalitat.

A raíz de los últimos incidentes, como el choque de un vehículo contra el Arco Romano, el concejal de Patrimonio, David Casanova, resaltó que «una adecuada iluminación cumple dos funciones: reducir la peligrosidad de la carretera CV-157, mediante más luz y señales que alerten de la presencia del Arco, para evitar accidentes como los ocurridos en los últimos años, y embellecer y preservar este símbolo de la civilización romana, patrimonio directo de miles de años».

Relacionados  La Real Fábrica de L’Alcora recibirá una subvención histórica del Gobierno de España

Las siguientes fases del Plan Director contemplan la reordenación del tráfico con la creación de una nueva rotonda y viales. «Para ejecutar esta planificación, necesitamos la colaboración de la Generalitat Valenciana, lo cual marcará un antes y un después. Una vez finalizadas las obras, mejoraremos la visibilidad de la zona y reduciremos el riesgo de accidentes», afirmó Martí, quien también añadió que «el Arco es un bien de interés especial para todo el Estado. La idea es hacerlo seguro y accesible para los visitantes, sin que el tráfico circundante lo ponga en riesgo».