
Esta plaza es un punto neurálgico en la vida social de la localidad y una parte esencial de la historia de Càlig.
El Ayuntamiento de Càlig ha inscrito la reforma de la plaza de la Diputación y su área circundante en la VIII edición del Concurso Cerámico de Regeneración Urbana, convocado por el Gobierno Provincial. Este concurso tiene como fin apoyar a los municipios en la revitalización de espacios urbanos deteriorados, utilizando la cerámica como material principal en las obras de reconstrucción.
El Concurso Cerámico de Regeneración Urbana (CRU) es un certamen abierto a arquitectos e ingenieros de caminos, canales y puertos, quienes pueden participar de manera individual o en grupo. El desafío consiste en presentar una propuesta de regeneración urbana para un espacio de la localidad seleccionada, haciendo de la cerámica el elemento central de la construcción. A través de esta iniciativa, se busca no solo revitalizar áreas urbanas en mal estado, sino también promover la cerámica, un sector económico clave en la región.
Tras el cierre del plazo de presentación, se llevará a cabo una evaluación de todas las propuestas recibidas. De entre ellas, se seleccionarán dos ganadoras que recibirán una subvención para desarrollar el proyecto básico y de ejecución, así como la dirección de obra y la coordinación de seguridad. Además, se les asignará una partida económica de 300.000 €, IVA incluido, para llevar a cabo las obras.
El concejal de Obras y Urbanismo, Raül Anglés, destacó que la propuesta del Ayuntamiento tiene como objetivo renovar la plaza de la Diputación y su entorno para ofrecer un espacio más acogedor para los habitantes del municipio, a la vez que se logra una integración más armoniosa con el resto de Càlig. Anglés enfatizó que esta plaza es un punto neurálgico en la vida social de la localidad y una parte esencial de su historia, por lo que el proyecto busca revitalizar este espacio con el fin de fomentar su uso y su valor para la comunidad.
Noticia relacionada:
Reinventa Castellón: El CRU 2025 busca talentos en arquitectura y cerámica