Pide a todos los sectores “arrimar el hombro” para contribuir a la reconstrucción de la provincia de Valencia tras la riada.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha calificado como “inaplazables” las ampliaciones de los aeropuertos de Manises (Valencia) y Alicante-Elche Miguel Hernández, tras registrar ambos infraestructuras cifras récord en noviembre, con incrementos acumulados “de dos cifras” desde enero. La consellera realizó estas declaraciones este viernes durante el acto de entrega de los reconocimientos de la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA), que en esta ocasión han recaído en la Asociación Gastronómica Solidaria, representada por su presidente, Jesús Navarro, y su directora, Gema Amor, además del presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño.
Cano subrayó el compromiso del Gobierno valenciano “por tener unas infraestructuras aeroportuarias fuertes” y apeló al Gobierno de España para que ejecute “las ampliaciones urgentes de los dos aeropuertos valencianos” con el objetivo de atender “a los millones de pasajeros que recibimos cada año en la Comunitat”.
En noviembre, ambos aeropuertos registraron los mejores resultados en su historia. Valencia alcanzó los 694.000 viajeros, un 0,5 % más, mientras que el aeropuerto de Alicante-Elche superó los 1,2 millones, lo que representa un crecimiento del 19,6 %. A nivel anual, Manises ha acumulado 10 millones de pasajeros, mientras que Miguel Hernández ha alcanzado 17,2 millones, cifras que “superan ampliamente los registros de 2023”.
La consellera señaló la relevancia estratégica de estas inversiones,
Tal como han señalado los estudios elaborados por las Cámaras de Comercio, es importante reivindicar inversiones en estas infraestructuras para que la Comunitat Valenciana pueda competir en igualdad de condiciones con otros destinos.
Además, Cano destacó la necesidad de abordar también otros proyectos prioritarios: “Y no solo se trata de una ampliación de la terminal de Manises o la segunda pista de Alicante-Elche, también tenemos que exigir cuanto antes la conexión ferroviaria con el aeropuerto alicantino porque es inasumible seguir en estas condiciones con un aeropuerto que supera los 17 millones de pasajeros”.
En este sentido, la consellera denunció la carencia de infraestructura ferroviaria en el aeropuerto de Alicante-Elche, algo que calificó como inadmisible,
Hoy por hoy tenemos el único aeropuerto de mediano tamaño de Europa que no tiene conexión ferroviaria, y eso se tiene que acabar.
El turismo, clave en el desarrollo y reconstrucción de Valencia
Durante su intervención, Marián Cano también destacó el excelente desempeño del sector turístico en 2023. Hasta el mes de octubre, el número de turistas extranjeros que visitaron la Comunitat Valenciana creció un 16,3 %, superando los 10 millones de visitantes, mientras que el gasto turístico acumulado alcanzó los 13.477,7 millones de euros, un aumento del 23,1 % respecto al año anterior.
Además, hizo un llamado a la unidad entre los distintos sectores para superar los desafíos derivados de la riada que afectó a la provincia de Valencia en octubre. Cano subrayó,
Es necesario que todos los sectores arrimen el hombro tras la dramática riada del pasado mes de octubre para recuperar la imagen de la Comunitat Valenciana y contribuir a la reconstrucción de la provincia de Valencia.
Finalmente, aseguró que el Consell está plenamente comprometido con esta tarea: “Una tarea en la que este Consell está totalmente comprometido”.
Fotografía portada: Archivo. X-@GVAinicotur