Carlos Fabra será juzgado por el caso de los patrocinios del aeropuerto de Castellón

Carlos Fabra será juzgado por el caso de los patrocinios del aeropuerto de Castellón

El proceso se llevará a cabo mediante el procedimiento del jurado y se celebrará en mayo de 2025.

 

El juicio por el caso Aerocas, en el que están siendo investigados el expresidente de la Diputación, Carlos Fabra, y el expiloto de MotoGP, Álex Debón, por un presunto delito de malversación y prevaricación relacionado con los patrocinios del Aeropuerto de Castellón, se celebrará en mayo de 2025.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón será la encargada de juzgar al expresidente del Partido Popular (PP) de Castellón y de la Diputación, Carlos Fabra, por un presunto delito de cohecho. El juicio se llevará a cabo entre el 16 y el 22 de mayo de 2025.

El proceso se desarrollará bajo el procedimiento del jurado y se extenderá durante al menos cuatro jornadas.

El motivo de este juicio es el presunto cobro de comisiones indebidas relacionadas con patrocinios vinculados al aeropuerto de Castellón, gestionado por la sociedad Aerocas. El caso tiene su origen en una denuncia realizada hace nueve años, cuando se señalaban irregularidades en el patrocinio del entonces piloto de motociclismo Álex Debón, quien también deberá comparecer como investigado en sede judicial.

Inicialmente, el caso incluyó investigaciones por delitos de prevaricación y malversación que afectaron a once antiguos consejeros de Aerocas, junto con Carlos Fabra. Sin embargo, en 2016 se acordó el sobreseimiento de la causa respecto a estos delitos. A pesar de ello, la magistrada encargada de la instrucción consideró que existían «indicios racionales suficientes» para afirmar que Álex Debón, director del Team Aprilia Racing y administrador de la empresa Motosport69, pagó a Carlos Fabra entre 2010 y 2013 la cantidad de 360.000 euros «en consideración a la cantidad total de 3.653.000 euros que aquél percibió por los contratos de patrocinio deportivo, a cambio de servicios de publicidad, que suscribió con la entidad Aerocas a través de su presidente» (Carlos Fabra), lo que habría supuesto una comisión del 10 %.

Las transferencias bancarias que habrían evidenciado esta transacción, algunas de las cuales figuraban como «préstamo», se realizaron pocos días después de que Aerocas SLU efectuara un pago a Motosport69.

El Ministerio Fiscal, de acuerdo con la instructora, entendió que estos hechos podrían configurar un delito de cohecho, por lo que el caso será juzgado por el Tribunal del Jurado, que tiene competencia para enjuiciar este tipo de delitos.

Relacionados  Fiscalía abre investigación al concejal Cristian Ramírez

Carlos Fabra, quien estuvo apartado de la política tras su salida de prisión en mayo de 2016, se encuentra alejado de la vida pública. En 2014, tras ser condenado por cuatro delitos fiscales, fue sentenciado a pagar una multa de 693.000 euros e indemnizar a Hacienda por la misma cantidad. La condena fue hecha pública en noviembre de 2013, y su solicitud de indulto al Gobierno fue denegada en noviembre de 2014, lo que resultó en su ingreso en la prisión de Aranjuez, Madrid.

Fotografía portada: Archivo.