La Conferencia de Presidentes será, en principio, el primer acto del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, fuera de su región tras la DANA.
Este próximo viernes, 13 de diciembre, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, convocará a los mandatarios autonómicos en la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Santander. Después de más de dos años sin celebrarse, esta cita será clave, con la financiación autonómica como tema central, debido al acuerdo alcanzado entre PSC y ERC sobre un ‘cupo catalán’. Además, el orden del día también incluirá temas como la vivienda, la migración y la sanidad.
Inicialmente, la convocatoria de la cumbre de Santander se centraba únicamente en la vivienda, pero el poder territorial del PP, que gobierna en once comunidades autónomas, logró que se incluyera también el debate sobre financiación autonómica, con especial atención al acuerdo para que Cataluña salga progresivamente del régimen común. Se espera que las CCAA del PP presenten un posicionamiento común contra este cupo catalán, tal como lo han hecho en sus encuentros bilaterales con Sánchez en La Moncloa. Sin embargo, el Gobierno tratará de evidenciar las diferentes posturas que existen en las comunidades autónomas respecto a la reforma del sistema de financiación autonómica.
Desde hace meses, las comunidades autónomas gobernadas por el PP han venido solicitando que se tratara la financiación autonómica en este foro multilateral de la Conferencia de Presidentes y posteriormente en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Vivienda, migración y sanidad también serán temas destacados.
En cuanto a la migración, el Gobierno central se reunió el jueves con el PP, Canarias y Ceuta para intentar desbloquear el reparto de menores migrantes y su financiación, un tema que persiste desde el verano debido a la crisis migratoria. Sobre vivienda, Pedro Sánchez prometió en el 41º Congreso Federal del PSOE la creación de una empresa pública para construir y gestionar viviendas, aunque aún no se han concretado detalles. La vivienda ha sido uno de los principales focos de conflicto entre el Gobierno y las comunidades autónomas, que gestionan la competencia en este ámbito y que han protagonizado diversas manifestaciones en las principales ciudades españolas. Por su parte, las comunidades también han exigido que se trate la falta de profesionales sanitarios, un asunto que ha sido incluido en el orden del día.
Primer acto del presidente Carlos Mazón, fuera de su región tras la DANA
Este encuentro será el primer acto del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, fuera de su región después de la DANA que afectó a la provincia de Valencia hace más de un mes, dejando un saldo provisional de 222 fallecidos. Mazón asistirá a la Conferencia de Presidentes tras las críticas del Gobierno de Pedro Sánchez sobre su gestión de la DANA.
En cuanto a Cataluña, el presidente Salvador Illa confirmó su presencia en la cumbre de Santander, adelantando que defenderá su propuesta de financiación singular. En la última Conferencia de Presidentes celebrada en La Palma, Cataluña estuvo representada por el entonces presidente Pere Aragonès, pero dejó vacía su silla en citas anteriores. La asistencia del lehendakari vasco, Imanol Pradales, aún es incierta, a pesar de la participación de su Ejecutivo en la cumbre preparatoria de este foro.
La última Conferencia de Presidentes tuvo lugar en marzo de 2022 en La Palma, para abordar las medidas derivadas de la guerra de Ucrania. En aquella ocasión, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, participó en el foro unas semanas antes de ser ratificado oficialmente como presidente del PP. En la cumbre de La Palma se aprobó un nuevo reglamento para este foro, que incluía la obligación de convocar la Conferencia de Presidentes al menos dos veces al año, aunque este punto no se ha cumplido en los últimos años. El Gobierno ha justificado la falta de convocatorias debido a los procesos electorales vividos en 2023 y 2024, con comicios autonómicos, generales y otras elecciones que han complicado la conformación de nuevos gobiernos.
Fotografía portada: Archivo 4 de octubre de 2024. Carlos Mazón en la ronda de encuentros del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez con los presidentes y presidentas de comunidades y ciudades autónomas en La Moncloa.