Castellón abre su Centro de Crisis 24h para víctimas de violencia sexual

Castellón abre su Centro de Crisis 24h para víctimas de violencia sexual

El centro ofrecerá atención integral y prevención para víctimas de violencia de género las 24 horas, todos los días del año para toda la provincia.

 

Castellón de la Plana cuenta desde este viernes con un Centro de Crisis 24 horas para mujeres víctimas de violencia sexual en la Avenida de Burriana, número 11 de la capital de la Plana. convirtiéndose en el segundo espacio de este tipo en la Comunitat Valenciana, tras el inaugurado en Valencia, y al que se sumará otro en Alicante antes de que finalice el año.

El acto de presentación estuvo encabezado por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quien recorrió las instalaciones acompañado de la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, y la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco.

El centro ofrecerá atención integral y prevención para víctimas de violencia de género las 24 horas, todos los días del año para toda la provincia.

Compromiso del Consell contra la violencia de género

Mazón destacó el compromiso del Consell para implementar Centros de Crisis 24 horas en las tres provincias antes de finalizar el año, reforzando así la red pública de prevención, protección y asistencia para las mujeres víctimas de violencia. Según explicó, este nuevo centro “ofrece una atención integral e interdisciplinar a las víctimas de violencia sexual las 24 horas del día y los 365 días del año”. Además, confirmó que el centro de Alicante abrirá sus puertas el próximo 30 de diciembre.

El president subrayó también el esfuerzo del Consell para poner en marcha estos recursos en “tiempo récord”, logrando en tan solo año y medio aumentar en un 40 % el número de estos centros. Según sus palabras, “la apertura de estos centros pone de manifiesto el empeño del Consell con la erradicación de la violencia contra la mujer”.

Además, enfatizó que los centros proporcionan atención especializada desde el primer momento y a lo largo de todo el proceso de recuperación para las mujeres que han sufrido agresiones sexuales, “independientemente del tiempo transcurrido desde el hecho o de la decisión de presentar denuncia”.

El centro ofrecerá atención integral y prevención para víctimas de violencia de género las 24 horas, todos los días del año para toda la provincia.

Colaboración entre administraciones

Por su parte, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, destacó la importancia de contar con un centro de estas características en la capital provincial. “Es una herramienta más al servicio de las mujeres, un ejemplo más de la colaboración entre administraciones. Un lugar seguro al que se pueden dirigir en busca de ayuda u orientación de todo tipo”, afirmó.

Relacionados  La Diputación de Castellón destina 600.000 euros a 67 entidades de Bienestar Social

El Ayuntamiento informó que el centro estará abierto las 24 horas, los 365 días del año, ofreciendo servicios de prevención y atención integral para mujeres de toda la provincia que sean víctimas de violencia de género.

El centro ofrecerá atención integral y prevención para víctimas de violencia de género las 24 horas, todos los días del año para toda la provincia.

Un equipo multidisciplinar al servicio de las víctimas

Estos Centros de Crisis 24 horas cuentan con un equipo especializado de 21 profesionales que incluye psicólogos, abogados, trabajadores sociales y personal administrativo. Sus servicios abarcan asistencia psicológica, social y jurídica, brindando atención de forma presencial, telefónica y telemática.

Mazón destacó que la puesta en marcha de estos centros ha sido posible gracias a la financiación del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, dentro del programa ‘España te protege contra la violencia machista’. Asimismo, subrayó que estos fondos europeos, asignados en 2021, estaban sin ejecutar al asumir el gobierno hace año y medio, y que gracias a la acción del Consell “de no ser por esta gestión, se habrían perdido”.

El president solicitó además al Gobierno central una extensión del plazo para invertir el total de estos fondos europeos, que ascienden a más de 5 millones de euros (5.141.242,38 euros), de los cuales cerca de 2 millones ya han sido utilizados para construir estos tres centros en tiempo récord.

El centro ofrecerá atención integral y prevención para víctimas de violencia de género las 24 horas, todos los días del año para toda la provincia.

Nuevo protocolo y datos de violencia de género

Mazón también destacó la reciente aprobación de un Protocolo de Funcionamiento Interno y Coordinación de los Centros Mujer, en el que han participado todos los agentes involucrados en la prevención y actuación frente a agresiones sexuales.

En cuanto a los indicadores de violencia contra la mujer, según datos de la Generalitat, se ha registrado un aumento en el número de denuncias durante 2024 en comparación con el año anterior. Sin embargo, el número de víctimas ha disminuido un 12,2 % entre los meses de julio y septiembre de 2024 respecto al mismo periodo de 2023.