Castellón acelera la digitalización del agua en 126 municipios con el PERTE

Castellón acelera la digitalización del agua en 126 municipios con el PERTE

Estas actuaciones se incluyen en uno de los cuatro ejes del presupuesto 2025, que se enfoca en el abastecimiento, depuración y mejora de infraestructuras hídricas en Castellón.

 

La Diputación de Castellón ha dado un paso importante en la modernización de la gestión del agua en los municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes, al adjudicar las obras del Proyecto de Digitalización del uso urbano del Agua. Esta iniciativa tiene como objetivo monitorizar y optimizar el aprovechamiento de los recursos hídricos en estas localidades.

Según ha expresado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, “Con las actuaciones previstas perseguimos mejorar la eficiencia y gestión del ciclo del agua en municipios pequeños mediante la digitalización, lo que incluye el abastecimiento, saneamiento, depuración y seguimiento de la calidad del agua”.

La adjudicación de estas obras, que asciende a un total de 5.532.228,86 euros, beneficiará a aproximadamente 190.000 castellonenses en 126 municipios de la provincia. El proyecto se llevará a cabo en dos fases. La primera etapa consistirá en la digitalización del sistema de abastecimiento de agua en las zonas norte y sur de la provincia, mientras que la segunda se centrará en las mejoras en el sistema de saneamiento y depuración.

Para gestionar la magnitud de las obras, el contrato ha sido dividido en tres lotes según la tipología y distribución geográfica. El primer lote cubre las obras en la zona sur de la provincia (68 municipios) y ha sido adjudicado a Global Omnium Medioambiente S.L. por un importe de 1.684.487,37 euros (IVA incluido). El segundo lote, correspondiente a la zona norte (58 municipios), tiene un coste de 1.810.626,05 euros (IVA incluido) y también ha sido adjudicado a Global Omnium Medioambiente S.L. Finalmente, el tercer lote, que abarca la digitalización del ciclo urbano del agua en los municipios de Castellón con menos de 20.000 habitantes, se ha adjudicado a Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense SA por 2.037.115,44 euros (IVA incluido).

Relacionados  Presupuesto ampliado para control de palomas en Castellón

Marta Barrachina ha destacado la relevancia de este proyecto para el aprovechamiento eficiente de los recursos hídricos, especialmente en los municipios más pequeños, y ha añadido que “El PERTE es una gran oportunidad para mejorar la gestión de la totalidad del ciclo del agua del uso urbano, ayudando a los municipios de la provincia a cumplir con la normativa actual y futura y en mitigar los efectos de la sequía en el territorio”.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) y gestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua. La ejecución de las obras se prolongará durante once meses. En este tiempo se instalarán equipos de medición en puntos estratégicos como captaciones y vertidos al dominio público hidráulico, y se implementará un sistema de telecomunicaciones en cada municipio que centralice los datos hacia la plataforma SmartVillages de la Diputación de Castellón, lo que permitirá su procesamiento y gestión.

El diputado de Ciclo Integral del Agua, Iván Sánchez, ha señalado que “El despliegue de estas redes de comunicación permitirá en un futuro su aprovechamiento para otros servicios municipales, como la gestión de residuos y de alumbrado”.

Estas actuaciones forman parte de uno de los cuatro ejes del presupuesto 2025, destinados al abastecimiento, depuración y acondicionamiento de infraestructuras hídricas en la provincia.