El evento ha alcanzado el límite de 800 participantes, con ciclistas de 33 nacionalidades, lo que subraya el creciente interés en la prueba.
La provincia de Castellón, y más específicamente Llucena, será el escenario de la primera prueba de la UCI Gravel World Series de la temporada 2025. Este evento, que combina espectacularidad con una exigencia extrema, ofrece un recorrido cuidadosamente diseñado por los organizadores, con un desnivel que pocas pruebas de gravel pueden igualar. Este reto convierte a la prueba en un desafío considerable para los ciclistas. En el último mes, se ha utilizado maquinaria pesada para acondicionar el terreno, dejando la ruta en condiciones ideales para la competición.
Un Crecimiento Imparable
Tras el éxito rotundo de su primera edición, donde Alejandro Valverde y Sofía Rodríguez se coronaron campeones, la Castellón Gravel Race ha logrado dar el salto a la UCI. «La respuesta en la primera edición fue increíble. Las opiniones fueron muy positivas; aunque el recorrido fue muy duro, todos los participantes se divirtieron mucho. Nos preguntamos: ¿por qué no intentarlo en la UCI Gravel World Series?», comenta Pablo Pascual, organizador del evento.
El evento ha alcanzado el límite de 800 participantes, con ciclistas de 33 nacionalidades, lo que subraya el creciente interés en la prueba. Para evitar aglomeraciones, se han organizado dos salidas completas, divididas en tres grupos cada una, incluyendo un grupo exclusivo para mujeres.
Ciclistas de Alto Nivel
Entre los confirmados destacan grandes nombres del gravel, como Carolin Schiff, campeona nacional de Alemania e integrante del equipo Canyon; Sofía Rodríguez, actual campeona de España; y Marta Torà, campeona de la Copa de España 2024 y recién fichada por Movistar. En la categoría masculina, la competencia será feroz con figuras de renombre como Alejandro Valverde, Jan Bakelants, Luis Ángel Maté, Nicolas Roche, Julen Zubero, Tiago Ferreira (campeón mundial de XCM) y Freddy Ovett, entre otros.
En las categorías máster, siendo esta la primera prueba clasificatoria para el Mundial, se espera una lucha reñida con un ritmo exigente.
Un Recorrido Único y Desafiante
El recorrido de la prueba cubre 97 km con un desnivel positivo de 2.500 metros, atravesando paisajes impresionantes con baja densidad de población. El 80% del trazado transcurre por caminos off-road en perfecto estado, completamente señalizados, con cinco puntos de avituallamiento y tres zonas mecánicas.
Para garantizar la seguridad de los participantes, se contará con un amplio dispositivo de cuatro ambulancias (una todoterreno), tres médicos (dos en bicicleta), un hospital de campaña operativo durante toda la prueba, un equipo de rescate, una brigada contra incendios, y voluntarios distribuidos por el recorrido. Además, se ofrecerá una opción de 85 km con 2.100 metros de desnivel positivo para los hombres mayores de 60 años y las mujeres mayores de 50.
Horarios del Evento
Viernes 14 de febrero de 2025:
- 16:00 – 19:00 → Recogida de dorsales
- 17:00 → Presentación Castellón Gravel Race – UCI Gravel World Series
Sábado 15 de febrero de 2025:
- 07:00 – 08:30 → Recogida de dorsales
- 08:40 → Protocolo de llamada
- 09:00 – 09:10 → Salida Castellón Gravel Race – UCI Gravel World Series
- 12:00 → Llegada del primer ciclista
- 12:00 → CGR Party con Pasta & DJ
- 13:30 → Primera ceremonia protocolaria
- 14:30 → Segunda ceremonia protocolaria
- 15:30 → Llegada del último ciclista
- 18:00 → Final del evento
Zona de Salida y Meta
La zona de salida y meta contará con diversos servicios, incluyendo un parking de bicicletas junto al pódium, zonas de WC y duchas, un área para la recogida de ropa de abrigo, un hospital de campaña, un servicio de limpieza de bicicletas, zona de juegos infantiles, entre otros. También habrá ocho zonas de aparcamiento, con espacios exclusivos para caravanas y campers, y un servicio de autobuses que conectará las zonas más alejadas con la salida y meta.
Fotografía: www.ucigravelworldseries.com