
En materia de infraestructuras la Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto de mejora y modernización del Castalia.
La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Castelló ha aprobado la adjudicación del contrato para la rehabilitación del recinto de Ferias y Mercados a la empresa Civicons Construcciones Públicas, por un importe de 743.654 euros más IVA, sumando un total de 899.821 euros. También se ha autorizado la adjudicación de las obras de mejora del Mercado de San Antonio a la empresa Telecso, con un costo de 307.747 euros más IVA, alcanzando un total de 372.374 euros.
Ambos proyectos tienen un plazo de ejecución de cinco meses y están financiados con los fondos remanentes de proyectos desarrollados con fondos europeos Next Generation, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales, destacó que «se trata de dos reformas muy demandadas, especialmente por los comerciantes».
En el recinto de Ferias y Mercados, se renovará toda la instalación eléctrica, se reparará la cubierta para solucionar el problema de goteras y se remodelarán los baños. Los eventos extraordinarios en Refeyme están garantizados, ya que el cronograma de obras se coordinará con la celebración de eventos, según informó el Ayuntamiento en un comunicado.
El portavoz insistió,
Estas obras mejorarán las instalaciones, el aspecto y la seguridad de un recinto por el que pasan miles de personas cada año, no solo para el Mercado del Lunes, sino también para la feria de atracciones, conciertos y otros eventos durante todo el año.
Además, añadió que «la reforma de Refeyme hará este espacio más atractivo para las empresas interesadas en gestionar el recinto».
En relación con el Mercado de San Antonio, Sales ha señalado que «es un mercado muy emblemático en la ciudad». La remodelación, que durará cinco meses, aprovechará el cierre de agosto para realizar la mayor parte de las obras y así minimizar su impacto en la actividad del mercado, según explicó el portavoz del equipo de gobierno. Añadió que durante los meses restantes, hasta finalizar los trabajos, se compatibilizarán las obras con la actividad de venta, similar a lo que ocurrió durante las obras del Mercado de Abastos, «permitiendo que los propietarios no pierdan oportunidades de venta».
Las mejoras en el Mercado de San Antonio incluyen la renovación de la parte exterior con la instalación de una celosía de cerámica y la actualización del pavimento con gres porcelánico. En el interior, se distribuirán hasta 10 puestos de venta que contarán con una zona de degustación y baños adaptados.
Mejora y modernización del Castalia
En el ámbito de infraestructuras, la Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto de mejora y modernización del Castalia para aumentar la seguridad, la salubridad y el sistema de evacuación del público.
Estas obras, que el Ayuntamiento se comprometió a realizar para cumplir con las exigencias de La Liga, se suman a las recientemente adjudicadas obras de drenaje del campo, a las reformas en la grada de Preferencia, la reparación de las goteras en Tribuna y la sustitución de la megafonía, según informó el edil.
Una vez se ejecuten las mejoras, se incorporará al expediente el Certificado de Organismo de Certificación Administrativa (OCA), que verificará la validez de la metodología empleada. De esta manera, se podrá certificar que las mejoras garantizan un nivel de seguridad igual o superior a lo requerido por La Liga, junto con el Certificado final de ejecución del proyecto.
Este proyecto no requiere una nueva licitación, ya que se financiará con el contrato de mantenimiento para edificios municipales que ya tiene el Ayuntamiento.
Ayudas a diversos colectivos
En materia de Bienestar Social, la Junta de Gobierno Local ha activado las ayudas a diversos colectivos. Sales recordó que cuando asumieron el gobierno, se dieron cuenta de que todos estos convenios estaban «sin firmar, sin asignar», lo que les obligó a realizar la tramitación necesaria para otorgar las subvenciones entre septiembre y noviembre.
Esto significó que las asociaciones recibieron las ayudas prácticamente al final del año.
Comentó.
Por esta razón, el edil subrayó que se comprometieron a aprobar las subvenciones a las asociaciones en el primer semestre del año para que pudieran disponer del dinero antes del verano, y así lo han hecho. «De esta manera, pueden disponer de los fondos por anticipado y no a posteriori como ocurría antes», resaltó.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las subvenciones a la Fundación Punjab, con 71.800 euros; a la Asociación Banco de Alimentos, con 50.000 euros; a Cruz Roja, con 75.000 euros; y a la Federación Provincial de Personas con Discapacidad COCEMFE, con 74.800 euros.