Esta medida se suma al reciente permiso concedido a los chiringuitos para que inicien su actividad desde Semana Santa
El Consejo Rector del Patronato de Turismo ha aprobado hoy, en su sesión ordinaria de abril, el expediente para la contratación del servicio de gestión de actividades lúdicas y medioambientales en las casetas situadas en las tres playas de la ciudad.
Según ha explicado la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, con esta aprobación “se da cumplimiento a los plazos necesarios para incorporar el personal que prestará servicio durante el verano en los puntos bebé, puntos de información turística, bibliotecas y otros espacios ubicados en las casetas del litoral”.
Este paso se enmarca dentro de los preparativos para la temporada estival, en línea con la autorización recientemente concedida a los chiringuitos para comenzar su actividad desde Semana Santa. En palabras de la edil, el objetivo es “ofrecer a ciudadanos y visitantes una experiencia de playa completa, segura y con todos los servicios operativos desde el inicio de la campaña”.
Miralles ha recalcado que “estamos trabajando para que nuestras playas estén plenamente activas lo antes posible, con todos los servicios disponibles, garantizando así un entorno cuidado, accesible y con propuestas para todos los públicos. Queremos que Castellón sea un referente turístico también por la calidad de su litoral”.
Cuatro mesas técnicas para un turismo más colaborativo
Durante la sesión también se ha dado luz verde a la creación de cuatro mesas técnicas en el marco del Plan Estratégico de Turismo 2025-2027, una iniciativa que busca reforzar la colaboración entre los sectores público y privado para impulsar el crecimiento turístico de la ciudad.
Las mesas estarán enfocadas en cuatro áreas clave:
-
Turismo de congresos
-
Turismo gastronómico
-
Turismo activo
-
Turismo cultural
Sus funciones principales serán el seguimiento del plan estratégico, la promoción de la sostenibilidad, así como el impulso de iniciativas innovadoras que mejoren la calidad y competitividad del destino.
Miralles ha destacado que “estas mesas técnicas serán una herramienta clave para avanzar hacia un modelo turístico colaborativo y competitivo. Queremos que todos los agentes del sector puedan aportar su visión y participar activamente en la construcción del destino que deseamos para los próximos años”.
Nuevas bases para la gerencia del Patronato de Turismo
Finalmente, el Consejo Rector ha aprobado también elevar a la Junta de Gobierno Local la propuesta de aprobación de las bases y la convocatoria para la provisión del puesto de gerente del Patronato de Turismo, una vez completados los trámites administrativos correspondientes.