Castellón impulsará junto al Grupo de Acción Local Pesquero Costa de Azahar iniciativas de apoyo a la pesca y el consumo del ‘Peix del Grau’
La teniente de alcalde del Grao, Ester Giner, el concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, y la concejal de Turismo, Arantxa Miralles, han mantenido una reunión con Jaime Federico, gerente del Grupo de Acción Local Pesquera Costa de Azahar, para impulsar acciones que favorezcan la pesca y el consumo del ‘Peix del Grau’. En el encuentro también participó José Luis Hernández Martín, gerente del Mercado Central de Castellón.
Este grupo ofrece asesoramiento a los beneficiarios de las ayudas gestionadas a través del GALP, apoyando en la tramitación de solicitudes y justificación de subvenciones. El objetivo es colaborar estrechamente para consolidar actividades de promoción de la pesca y explorar posibles fuentes de financiación que beneficien a las cofradías, pescaderías y empresas vinculadas al sector pesquero.
Ester Giner, teniente de alcalde del Grao, destacó que “esta colaboración fortalecerá el consumo del ‘Peix del Grau’, un gran tesoro gastronómico del distrito marítimo, y ayudará a dinamizar el sector pesquero en estos momentos tan necesarios para él”.
Jaime Federico detalló que existen ayudas económicas provenientes de fondos europeos para promover el desarrollo del sector pesquero, y su asociación está disponible para facilitar la tramitación de estas ayudas.
Giner reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la pesca, subrayando que “la pesca es una parte esencial de nuestra identidad y una fuente clave de riqueza para Castellón. Con esta colaboración, buscamos potenciar iniciativas que apoyen a los pescadores y a todos los trabajadores del sector”.
Por su parte, Alberto Vidal, concejal de Consumo, resaltó la importancia de promover el consumo de pescado local: “Desde el Ayuntamiento, continuaremos apoyando al sector pesquero, no solo con iniciativas tradicionales como la Torrà de la Sardina, sino también fomentando el consumo de pescado fresco y de calidad entre los jóvenes a través de visitas escolares a la lonja y otras acciones educativas. Nuestro objetivo es resaltar el valor del ‘Peix del Grau’ y su origen local.”