Castellón cierra sus fiestas 2025 con el tradicional ‘Magdalena Vitol’

Castellón cierra sus fiestas 2025 con el tradicional ‘Magdalena Vitol’

Las celebraciones de la Magdalena 2025 han culminado con un acto cargado de simbolismo y tradición.

 

La ciudad de Castellón ha puesto el broche final a sus fiestas fundacionales con un despliegue de fuegos artificiales, un espectáculo lleno de música, luz y color, y el emotivo “Magdalena Vitol”. Conforme fuentes municipales del ayuntamiento de Castellón, «Al Vítol asistieron miles de personas, en la línea del año pasado». El evento reunió a una multitud entusiasta que celebró con emoción y fervor, reafirmando la importancia de esta festividad en la comunidad castellonense.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha subrayado la gran participación registrada en los diferentes eventos festivos y culturales, diseñados para todas las edades y públicos. “Ha sido una Magdalena que ha contado con una excelente acogida tanto por parte de los castellonenses como de los numerosos visitantes que han venido a disfrutar de las fiestas. Unas celebraciones que se viven principalmente en la calle, ya sea en les mascletaes, en el Festival Internacional de Música de Festa, los conciertos o el Magdalena Circus, sin olvidar los mesones y las carpas de las collas”, ha expresado Carrasco.

Asimismo, la alcaldesa ha mostrado su satisfacción por la gran acogida que ha tenido el programa de festejos, con más de 200 actos programados.

Castellón ha vuelto a mostrar su carácter hospitalario y festivo, reafirmando su identidad y tradición. «Benvingut siga qui a sa casa ve».

Ha manifestado.

Las celebraciones de la Magdalena 2025 han culminado con un acto cargado de simbolismo y tradición.

La jornada final de las fiestas comenzó a las 20:30 horas con el desfile de fin de fiestas, en el que participaron las Comisiones de Sector, collas, entes vinculados y asociaciones, junto con las bandas internacionales del XXXIV Festival Internacional de Música de Festa. La alcaldesa, acompañada por la concejala de Fiestas, Noelia Selma, recibió a las máximas representantes de las fiestas, las Reinas Paula Torres y Carla Ibáñez, junto a las Damas de la Ciudad, en los porches del Ayuntamiento, para dar inicio al acto final.

Las celebraciones de la Magdalena 2025 han culminado con un acto cargado de simbolismo y tradición.

Desde el balcón del consistorio, las Reinas encendieron la gran traca final, un recorrido pirotécnico a cargo de Reyes Martí, que avanzó por las calles del casco histórico hasta alcanzar la calle Colón y el Fadrí.

En una Plaza Mayor completamente abarrotada, con la presencia de numerosos vecinos, visitantes y representantes de colectivos festivos, las Reinas de las fiestas pronunciaron el tradicional “Magdalena”, que fue respondido con un unísono y entusiasta “Vítol” por todos los asistentes.

Las celebraciones de la Magdalena 2025 han culminado con un acto cargado de simbolismo y tradición.

Un homenaje a la historia y tradición de Castellón

El acto de clausura de las fiestas de la Magdalena 2025 rindió homenaje a las señas de identidad de Castellón, en una puesta en escena a cargo de la compañía Xarxa Teatre, que combinó espectaculares juegos de luz, pirotecnia, música y proyecciones.

Relacionados  Más seguridad en Magdalena: Castellón amplía la vigilancia con puntos fijos

El espectáculo comenzó con la obertura “És un crit nostra ciutat”, donde se exaltó la figura de cada una de las 19 Gaiatas, con sus respectivas Madrinas y presidentes.

A continuación, en la escena “Altre cop han arribat”, elementos emblemáticos como el rollo, el farolillo y el masclet, que han sido parte central de la imagen y cartelería de esta edición de las fiestas, fueron proyectados en un mapping sobre la fachada de la Catedral, con un espectacular cierre pirotécnico en tonos magenta. Posteriormente, se rindió tributo a la Romería, con una proyección especial rematada por fuegos artificiales en tonalidades verdes y amarillas.

Las celebraciones de la Magdalena 2025 han culminado con un acto cargado de simbolismo y tradición.

Otro de los momentos destacados fue el homenaje a “La Lledonera”, patrona de Castellón, en la escena titulada “Un caliu de germanor”, con un cierre de fuegos de múltiples colores. Posteriormente, el protagonismo recayó en el Pregó, los tradicionales sonidos de la dolçaina i el tabal y las mascletaes.

Las gaiatas, monumento emblemático de las fiestas fundacionales, tuvieron su gran momento con una proyección de una gaiata simbólica, resaltando el carácter de la Magdalena como fiestas de la luz.

El colofón del evento fue la interpretación de la canción “Magdalena Festa Plena”, acompañada de un espectacular piromusical.

Las celebraciones de la Magdalena 2025 han culminado con un acto cargado de simbolismo y tradición.

Unas fiestas inolvidables

La alcaldesa quiso expresar su agradecimiento a la concejala de Fiestas, Noelia Selma, por su labor organizativa, así como a la Junta de Fiestas, cuyo esfuerzo y dedicación han sido clave para el éxito de las celebraciones.

Carrasco resaltó que “una vez más, las fiestas fundacionales de Castellón, la Magdalena 2025, han demostrado ser ‘les millors festes del món’. Todo ello ha sido posible gracias a la coordinación entre la concejalía, el Patronato de Fiestas, la Junta de Festes y la implicación de las gaiatas, collas y colectivos festivos”.

También destacó el gran nivel del concurso de mascletaes, asegurando que “los espectáculos pirotécnicos han superado las expectativas de años anteriores”. Asimismo, reconoció el trabajo del dispositivo de Seguridad y Emergencias, que ha contado con la colaboración de la Policía Local, Agentes de Movilidad Urbana, Bomberos, Protección Civil y Servicios Sanitarios, así como el esfuerzo de las Brigadas Municipales y los Servicios Públicos de limpieza y recogida de residuos, fundamentales en el mantenimiento de la ciudad durante los nueve días de celebraciones.

Con el emotivo “Magdalena Vitol”, Castellón despide unas fiestas históricas, dejando el listón muy alto para futuras ediciones.

Las celebraciones de la Magdalena 2025 han culminado con un acto cargado de simbolismo y tradición.