La Diputación de Castellón promociona su oferta turística en la Feria de Berlín para consolidar un crecimiento del 20% de visitantes alemanes
La Diputación de Castellón ha intensificado su promoción turística en la Internationales Tourismus Börse (ITB) de Berlín, un evento clave para fortalecer la presencia de la provincia en el mercado alemán, cuyo crecimiento ha sido notable en los últimos años. Durante esta semana, el Patronato de Turismo ha tenido la oportunidad de consolidar alianzas estratégicas y seguir posicionando a Castellón como un destino de referencia a nivel internacional.
Gracias a la creciente conexión aérea de la provincia con Alemania y al auge de turistas alemanes que han elegido Castellón como destino vacacional en 2024,
Este país se ha convertido en el segundo mayor emisor de turistas extranjeros hacia la provincia, por detrás de Francia, y en el principal responsable de las pernoctaciones.
Esta tendencia pone de relieve la importancia de la participación de la Diputación en esta feria.
En concreto, durante 2024, Castellón recibió a 77.424 turistas alemanes, lo que representa un incremento del 20,22% con respecto al año anterior, consolidando a Alemania como el segundo mercado emisor de turistas. Solo Francia superó a Alemania con cerca de 100.000 turistas, mientras que Países Bajos, Reino Unido e Italia completan los cinco países con más viajeros a la provincia.
La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, destacó que «el incremento de turistas, en este caso, en el mercado alemán, es fruto de la política turística que llevamos a cabo desde el Gobierno Provincial para lograr el objetivo de 2,2 millones de turistas, desestacionalizar la demanda turística y la internacionalización», y añadió la importancia de estas ferias para «seguir posicionándonos como destino turístico de excelencia«.
Reuniones estratégicas
El Patronato Provincial de Turismo aprovechó su presencia en Berlín para realizar varias reuniones estratégicas en las que se destacó la oferta turística de sol y playa, ideal para el público familiar, así como la propuesta cultural de la provincia. En particular, se puso en valor los clubes de producto Castellón Cycling y Castelló Ruta de Sabor. Entre los turoperadores con los que se reunieron se incluyen empresas especializadas en cicloturismo y senderismo como Trek & Ride Travel, Ecktiv.nl y Eurofun Touristik / Eurobike, así como agencias de viajes centradas en turismo familiar como Familienurlaub-info, y plataformas como Outdooractive, que se especializan en rutas de cicloturismo.
Además, el Patronato Provincial de Turismo enviará información sobre el programa Castellón Cycling a empresas con las que se contactaron online, tales como Penguintravel, Pedalo Reisefreunde y Terranova Biketours.
Proyección internacional
La presencia en esta feria forma parte de un plan estratégico para proyectar a la provincia de Castellón a nivel mundial, con un presupuesto de 1,5 millones de euros destinado a su presencia en ferias nacionales e internacionales, campañas publicitarias y viajes de familiarización con turoperadores y periodistas especializados. Según el vicepresidente y responsable del área turística, Andrés Martínez,
La provincia de Castellón es un destino que es atractivo no solo en verano, sino durante los 365 días del año y ello es lo que hacemos en las ferias, defender las fortalezas turísticas de nuestros municipios.
La participación de Castellón en eventos internacionales forma parte de las acciones diseñadas para impulsar productos turísticos clave en la provincia, con el objetivo de alcanzar los 2,2 millones de turistas en 2025. Esta proyección se centra en cinco productos turísticos principales: cicloturismo con la marca Castellón Cycling, la gastronomía con Castelló Ruta de Sabor, el programa para mayores Castellón Sénior, los festivales de música con Castellón Tierra de Festivales, y los encantos cinematográficos de la provincia bajo la marca Castellón Tierra de Cine. Además, la promoción del turismo de sol y playa sigue siendo una prioridad dentro de la estrategia turística provincial.