Castellón disfruta de una espectacular Nit Màgica esta Magdalena 2025

Castellón disfruta de una espectacular Nit Màgica esta Magdalena 2025

La Nit Màgica forma parte de la rica tradición de las Fiestas de la Magdalena, que conmemoran el traslado de la ciudad a su ubicación actual en 1251.

 

Las Fiestas de la Magdalena 2025, que se celebran en la ciudad del 22 al 30 de marzo, alcanzaron anoche uno de sus momentos más emblemáticos con la tradicional Nit Màgica, un espectáculo vibrante organizado por la compañía valenciana Xarxa Teatre. Este evento, que tuvo lugar el martes 25 de marzo a las 23:00 horas, llenó las céntricas calles de Castellón de fuego, pólvora, música y teatro callejero, consolidándose como una de las citas más queridas y esperadas tanto por los vecinos como por los visitantes que acuden a disfrutar de estas fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional.

La Nit Màgica, patrocinada por BP Energía, dio comienzo en la Plaza María Agustina y recorrió un itinerario renovado este año, diseñado para ofrecer una experiencia más amplia y segura a los asistentes. El desfile pirotécnico y teatral transitó por las calles Sanahuja, San Roque, Cerdán de Tallada, Ronda Magdalena y Arrufat Alonso, culminando en la icónica Avenida Rey Don Jaime con un espectáculo final que fusionó luz, color y sonido en una apoteósica celebración. Este cambio en el recorrido, según fuentes oficiales del Ayuntamiento de Castellón, responde a la necesidad de adaptar el evento a las modificaciones urbanísticas derivadas de la normativa de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), garantizando así una mayor comodidad para el público y preservando la esencia mágica de la tradición.

Xarxa Teatre, conocida por su maestría en el teatro de calle, desplegó un elenco de más de 60 actores y músicos, acompañados por entidades locales como la Colla de Dolçainers i Tabaleters de Castelló, la sección de bombos Desperta Ferro de la Germandat dels Cavallers de la Conquesta, y los Moros d’Alqueria, quienes actuaron como guardia personal de Sant Roro, figura central del espectáculo. La compañía, que lleva más de tres décadas siendo el alma de esta noche, combinó la pirotecnia tradicional valenciana con una narrativa que evoca mitos y leyendas, invitando al público a participar activamente en una danza bajo las llamas.

La Nit Màgica forma parte de la rica tradición de las Fiestas de la Magdalena, que conmemoran el traslado de la ciudad a su ubicación actual en 1251.

El evento, que cada año atrae a miles de personas, no solo es un despliegue de efectos visuales y sonoros, sino también una expresión de la identidad cultural de Castellón. Las Fiestas de la Magdalena conmemoran el traslado de la ciudad desde la colina de la Magdalena hasta su ubicación actual en 1251, y la Nit Màgica se ha convertido en un símbolo de esta herencia, fusionando tradición y modernidad. El Ayuntamiento de Castellón destaca que este acto forma parte de un programa festivo que incluye más de 200 eventos oficiales, desde desfiles de gaiatas hasta mascletàs y conciertos, todos diseñados para reflejar la diversidad y riqueza de la cultura local.

Relacionados  ¿Recuerdas a Tombatossals? El gigante bonachón que une generaciones en la Magdalena de Castellón

Para garantizar la seguridad de los asistentes, las autoridades recomendaron llegar con antelación al punto de inicio y seguir las indicaciones del personal presente, especialmente debido al uso de elementos pirotécnicos. Además, tras la Nit Màgica, los sectores gaiateros de la ciudad se llenaron de vida con verbenas y actuaciones musicales organizadas por collas y asociaciones festeras, prolongando la fiesta hasta altas horas de la madrugada.

La Nit Màgica forma parte de la rica tradición de las Fiestas de la Magdalena, que conmemoran el traslado de la ciudad a su ubicación actual en 1251.

Con este espectáculo, Castellón reafirma su posición como un referente festivo en la Comunidad Valenciana, demostrando una vez más que la magia del fuego y la pólvora sigue siendo una llama viva en el corazón de sus habitantes.

Xarxa Teatre

Xarxa Teatre es una compañía valenciana especializada en teatro de calle y espectáculos pirotécnicos. Fundada en 1983, ha llevado su arte a escenarios de todo el mundo, destacando por su capacidad de fusionar la tradición festiva valenciana con formatos contemporáneos. Sus montajes incluyen efectos visuales impactantes, música en vivo y participación del público, creando una experiencia inmersiva única.

Entre sus producciones más destacadas se encuentran:

  • «El Foc del Mar», una representación sobre el papel del fuego en la cultura mediterránea.

  • «Dimonis», un espectáculo en el que los demonios toman las calles con música y pirotecnia.

  • «Veles e Vents», inspirado en la obra de Ausiàs March y que une poesía, música y teatro visual.

Su presencia en eventos como la Nit Màgica de la Magdalena ha consolidado su reputación como una de las compañías más innovadoras de teatro de calle en Europa.

La Nit Màgica forma parte de la rica tradición de las Fiestas de la Magdalena, que conmemoran el traslado de la ciudad a su ubicación actual en 1251.

Programación miércoles 26 de las Fiestas de la Magdalena 2025 en Castellón