Castellón ilumina su tradición con la XXXI Encesa de les Gaiates Magdalena 2025

Castellón ilumina su tradición con la XXXI Encesa de les Gaiates Magdalena 2025

La Encesa no es solo un espectáculo visual, sino un momento de conexión con la identidad castellonense.

 

Castellón de la Plana ha dado hoy, 24 de marzo de 2025, un paso más en la celebración de las Fiestas de la Magdalena con uno de sus actos más esperados y simbólicos: la XXXI Encesa de les Gaiates.

Este evento, que tuvo lugar a las 20:15 horas en la céntrica avenida Rey Don Jaime, ha reunido a miles de vecinos y visitantes en una noche cargada de luz, color y tradición. Organizado por la reconocida Pirotecnia Peñarroja, el espectáculo ha servido para exaltar el monumento gaiatero, emblema identitario de estas fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional.

La Encesa no es solo un espectáculo visual, sino un momento de conexión con la identidad castellonense.

Las gaiatas, estructuras artísticas iluminadas que evocan la luz que, según la tradición, guió a los primeros pobladores desde el cerro de la Magdalena hasta la plana en el siglo XIII, se han encendido una por una en un despliegue visual que ha capturado la esencia de la festividad. Este acto, que tuvo su origen en 1991, es uno de los pocos momentos del año en los que las 19 gaiatas, representativas de los sectores de la ciudad, se reúnen en un mismo lugar, permitiendo a los asistentes disfrutar de su belleza en conjunto. Según el Ayuntamiento de Castelló, este evento no solo rinde homenaje a la historia de la ciudad, sino que también destaca el esfuerzo colectivo de las comisiones gaiateras y la Gestora de Gaiates, entidades clave en su organización.

La Encesa no es solo un espectáculo visual, sino un momento de conexión con la identidad castellonense.

Tras el encendido, los presentes han podido contemplar todas las gaiatas iluminadas al mismo tiempo, un instante único que, como señala la programación oficial del Patronato Municipal de Fiestas, simboliza la unión entre pasado y presente. Finalizado el espectáculo, cada monumento ha sido trasladado a su respectivo sector, donde permanecerá durante los días restantes de las fiestas como punto de referencia para las actividades organizadas por las comisiones locales. Este traslado marca el inicio de una nueva fase festiva en los barrios de Castellón, reforzando el carácter descentralizado y participativo de la Magdalena.

La Encesa no es solo un espectáculo visual, sino un momento de conexión con la identidad castellonense.

La XXXI Encesa de les Gaiates no solo deslumbró con la iluminación de las emblemáticas estructuras gaiateras, sino que estuvo acompañada por un espectacular castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Peñarroja.

Relacionados  La Junta de Fiestas de Castellón propone los candidatos a ‘Fadri d’Honor’ de la Magdalena 2025

Este impresionante despliegue pirotécnico, que llenó el cielo de la avenida Rey Don Jaime de luz y color, elevó la emoción del evento, fusionando tradición y modernidad en una noche inolvidable de las Fiestas de la Magdalena.

La Encesa no es solo un espectáculo visual, sino un momento de conexión con la identidad castellonense.

La noche no ha concluido con la Encesa. A partir de las 23:00 horas, los sectores gaiateros cobran vida con diversas actuaciones musicales que animan diferentes puntos de la ciudad. Además, en la plaza de Las Aulas, la Colla del Rei Barbut ofrece una verbena protagonizada por el grupo Vudú, prometiendo un cierre vibrante y festivo para la jornada. Este tipo de iniciativas, respaldadas por asociaciones y collas locales, reflejan el espíritu comunitario que define las Fiestas de la Magdalena.

La Encesa no es solo un espectáculo visual, sino un momento de conexión con la identidad castellonense.

Las Fiestas de la Magdalena 2025, que se prolongarán hasta el 30 de marzo, conmemoran el traslado fundacional de Castellón desde el cerro de la Magdalena hasta su ubicación actual en 1251, un hito histórico que sigue siendo el eje de esta celebración. Este año, la inversión en la iluminación de las gaiatas ha contado con el apoyo de la Diputación de Castellón, que ha destinado 53.500 euros para potenciar este símbolo cultural, tal como anunció la presidenta Marta Barrachina en un comunicado reciente. La alcaldesa de Castellón, por su parte, ha subrayado el «trabajo altruista» de las comisiones de sector, reafirmando el compromiso municipal con la promoción de esta tradición.

La Encesa no es solo un espectáculo visual, sino un momento de conexión con la identidad castellonense.

La Encesa no es solo un espectáculo visual, sino un momento de conexión con la identidad castellonense. Con una programación que combina tradición, pirotecnia y música, Castellón se consolida como un referente festivo en la Comunitat Valenciana, atrayendo a miles de personas que buscan vivir de cerca esta experiencia única.

La Encesa no es solo un espectáculo visual, sino un momento de conexión con la identidad castellonense.

Fotografías y Vídeos: Lidia Martí.

Programación lunes 24 de las Fiestas de la Magdalena 2025 en Castellón