La Concejalía de Bienestar Social ha finalizado el curso ‘Habilidades y competencias de las personas cuidadoras’ con la entrega de diplomas a sus 45 participantes.
El Ayuntamiento de Castellón ha llevado a cabo este miércoles la entrega de diplomas a los 45 participantes del curso ‘Habilidades y competencias de las personas cuidadoras’, una iniciativa promovida por la Concejalía de Bienestar Social con el propósito de proporcionar a los asistentes herramientas esenciales para la atención de personas mayores y dependientes.
Durante el evento, estuvo presente Clara Adsuara, concejal de Gente Mayor, quien resaltó la relevancia de este tipo de formación tanto para el bienestar de las personas cuidadas como para el crecimiento profesional de quienes se dedican a su atención.
En su intervención, Adsuara subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la capacitación y el respaldo a los cuidadores, destacando que “cuidar de nuestros mayores es una responsabilidad que requiere no solo vocación, sino también formación específica. Con este curso, buscamos ofrecer a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para desempeñar su labor de manera profesional y segura”.
Asimismo, hizo hincapié en la influencia positiva de estas formaciones en la empleabilidad de los asistentes. “En un contexto donde el cuidado de las personas mayores se vuelve cada vez más necesario debido al envejecimiento de la población, este curso abre nuevas oportunidades laborales a quienes buscan integrarse en un sector con alta demanda. Estamos hablando de empleos que no solo son necesarios, sino también profundamente humanos y valiosos para nuestra sociedad”, afirmó.
La edil reiteró el compromiso municipal con la formación continua y el bienestar de los mayores, asegurando que “seguiremos impulsando iniciativas como esta, que no solo enriquecen a quienes participan, sino que fortalecen a toda nuestra comunidad”.
El curso ‘Habilidades y competencias de las personas cuidadoras’ abordó aspectos clave para la atención integral de personas dependientes, incluyendo el apoyo emocional, la gestión de emergencias, las técnicas de movilización segura y el fomento de la autonomía personal de los mayores. Además, la formación incorporó módulos sobre comunicación efectiva y gestión del estrés, elementos esenciales para garantizar un cuidado de calidad y preservar el bienestar tanto de los cuidadores como de las personas a su cargo.