Castellón otorga a la Junta de Festes el título de “Ermitaños de Honor” de la ermita de la Magdalena

Castellón otorga a la Junta de Festes el título de “Ermitaños de Honor” de la ermita de la Magdalena

La Junta de Gobierno Local acuerda el reconocimiento a todas las personas que forman parte del ente festero por su trabajo y contribución a las fiestas fundacionales y el mantenimiento de una parte fundamental a la cultura y tradiciones de la ciudad.

 

La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Castellón ha aprobado el nombramiento de la Junta de Festes como «Ermitaños de Honor» de la ermita de la Magdalena.

El concejal portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales, destacó que esta decisión es un reconocimiento al trabajo y dedicación de todos los miembros de la Junta de Festes en favor de las fiestas fundacionales y la preservación de las tradiciones y la cultura de la ciudad. Además, explicó que, a diferencia del criterio seguido por el gobierno anterior, que otorgaba este título de manera simbólica a distintas entidades cada año, se optó por entregarlo a una organización con compromiso a largo plazo, como es la Junta de Festes. Esto garantizará una supervisión constante del ermitorio, más allá del día de la Magdalena.

El acto oficial de nombramiento tendrá lugar el próximo domingo 16 de marzo en la ermita de la Magdalena, presidido por la alcaldesa Begoña Carrasco y la concejala de Fiestas y procuradora de Ermitas, Noelia Selma.

Agilización del cambio de césped en los campos Chencho

En la misma sesión, Sales informó sobre la delegación en el delegado de Área de Urbanismo y Servicios Públicos para agilizar los trámites de la sustitución del césped artificial en los campos A y C de las instalaciones deportivas ‘Chencho’. Esta mejora es urgente debido al deterioro de los campos, lo que representa un riesgo para los 600 deportistas, principalmente niños y niñas, que los utilizan. Se espera que las obras puedan comenzar la próxima semana.

Mejoras en el Marketplace y digitalización del comercio local

Sales también anunció la aprobación del expediente de contratación para la gestión y explotación del Marketplace de la ciudad, que incluirá el desarrollo de una app móvil, la gestión de taquillas inteligentes y la implementación de planes de fidelización de usuarios. Este proyecto, financiado por los fondos europeos «Next Generation», busca apoyar al comercio local mediante la digitalización y mejorar su competitividad. El presupuesto aprobado asciende a 157.024,80 €, con una extensión hasta 2026.

Relacionados  El Grao de Castellón presenta la XXIX Pujà a la Magdalena pel Camí de la Pedrera

El portavoz adjunto, Antonio Ortolá, añadió que este contrato se enfocará en expandir el sistema Marketplace a otros comercios y servicios interesados.

Plan Parcial de Censal y nuevas viviendas

Otro de los temas abordados fue la aprobación del informe Ambiental y Territorial Estratégico del Plan Parcial del sector de suelo urbanizable residencial SR-Censal. Este plan facilitará la construcción de aproximadamente 1.000 viviendas en el área de Censal y la creación de un gran parque urbano en la zona entre la Ronda Este y la calle Fernando el Católico.

Plan de Movilidad Urbana Sostenible

En cuanto a la movilidad urbana, la JGL aprobó el expediente de contratación de los Servicios de asistencia técnica para el Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, con un presupuesto máximo de 109.090,91 €. Este plan incluye la elaboración, seguimiento y evaluación de estrategias para mejorar la movilidad sostenible en la ciudad.

Convocatoria de plazas de bombero

En un avance significativo, Antonio Ortolá destacó la aprobación de la convocatoria de tres plazas de bomberos, siendo esta la primera en 15 años. Este proceso de selección permitirá cubrir vacantes y mejorar la plantilla de bomberos de la ciudad.

Modificación de la plantilla del Patronato de Turismo

Finalmente, Ortolá se refirió a la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Patronato Municipal de Turismo, lo que permitirá la contratación de un gerente para el patronato, un cargo que estaba pendiente desde hace tiempo.

Esta jornada de decisiones marca un paso importante en diversos frentes de mejora para la ciudad de Castellón, en áreas que van desde la preservación de las tradiciones hasta la digitalización del comercio local y la mejora de los servicios públicos.

Fotografía: Archivo