La alcaldesa de Castellón ha entregado a Puente personalmente una carta con las principales exigencias de la capital tras la celebración de una jornada empresarial.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha solicitado una reunión con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, con el objetivo de abordar las necesidades de la ciudad en materia de infraestructuras de transporte. Carrasco ha insistido en la importancia de este encuentro, señalando que es una demanda legítima de la ciudadanía y que su propósito es tratar estos temas con el rigor que merecen.
Durante la jornada empresarial “Encuentros con Mediterráneo”, en la que también ha participado el ministro, la alcaldesa ha aprovechado para transmitirle personalmente estas preocupaciones y entregarle una carta en la que expone las deficiencias que sufre Castellón en transporte. En este documento, ha resaltado la necesidad de mejoras en los servicios de Cercanías y AVE.
En este sentido, ha extendido una invitación a Puente “a que fije una próxima fecha y venga hasta el Ayuntamiento de Castellón a conocernos, o si bien, y si lo prefiere, me desplazaría con mucho gusto hasta Madrid”. Además, ha subrayado que esta solicitud se realiza desde el respeto institucional, pero con determinación, ya que se trata de una demanda ciudadana que no puede ser ignorada. También ha lamentado que no se le haya permitido intervenir en el evento en calidad de alcaldesa anfitriona.
Problemas en Cercanías
Carrasco ha manifestado su preocupación por la situación del servicio de Cercanías, describiéndolo como un sistema esencial para miles de usuarios que, sin embargo, enfrenta problemas persistentes desde hace años. Ha señalado que “los retrasos, los cambios de horario y las cancelaciones se han convertido en la norma habitual, tanto en las líneas que conectan Castellón con Valencia como las que conectan con el norte de la provincia, hasta Vinaròs”, lo que perjudica a los pasajeros que dependen de este servicio.
Además, ha criticado el reciente recorte en la línea C6, que ha reducido a la mitad la cantidad de trenes que circulan los sábados.
Trenes de larga distancia, Corredor Mediterráneo y AVE
En su carta, la alcaldesa ha denunciado también la deficiente calidad de los trenes de larga distancia y AVE que conectan Castellón con Madrid y Barcelona. Ha expresado que, además de ser convoyes antiguos y con un alto grado de desgaste, los retrasos y cancelaciones son frecuentes, afectando directamente a los usuarios.
Asimismo, ha reiterado la necesidad de acelerar la construcción del Corredor Mediterráneo y de la nueva plataforma ferroviaria entre Valencia y Castellón. En su opinión, la demora en la finalización de estas infraestructuras supone “un lastre para el desarrollo económico y social del eje mediterráneo, y de una ciudad como la nuestra, con un puerto situado entre los 10 primeros de España”.
Exigencia de mejoras en la A-7
La alcaldesa ha aprovechado la misiva para insistir en la urgencia de prolongar la Autovía A-7 desde Vilanova d’Alcolea hasta el límite con Tarragona. Ha señalado que esta ampliación permitiría mejorar la conectividad de Castellón con otras regiones, aliviando la congestión de la AP-7 y reduciendo la siniestralidad en la N-340, una de las carreteras más peligrosas del país.
Un impulso a la competitividad de Castellón
Para Carrasco, la finalización de las infraestructuras ferroviarias y viales mencionadas permitiría que nuestra capital, y el conjunto del territorio de nuestra provincia, mejorara su competitividad y productividad, facilitando el transporte de productos estratégicos como los cítricos y la cerámica. Además, ha destacado que el turismo también se vería beneficiado, contribuyendo a la prosperidad de la ciudad y garantizando un futuro con mayores oportunidades y bienestar para todos.