Este 8M en Castellón no solo es una celebración, sino también un recordatorio de la necesidad de seguir avanzando.
La provincia de Castellón conmemora el Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo de 2025 con una agenda repleta de actividades que no solo celebran los avances en la lucha por la igualdad de género, sino que también subrayan los desafíos pendientes en este camino. Las instituciones y la ciudadanía se movilizan para dar visibilidad a las mujeres, que representan la mitad de la población, y destacar su papel esencial en todos los ámbitos de la vida: el arte, la música, la literatura, el deporte, la economía y la sociedad en su conjunto.
Un 8M con conciencia de los retos pendientes
A pesar de los progresos logrados, la provincia encara este nuevo 8 de marzo con la certeza de que la igualdad efectiva entre hombres y mujeres sigue siendo una meta lejana. Paso a paso, con esfuerzo y determinación, las mujeres de Castellón han ido conquistando espacios y ganando protagonismo en una sociedad que históricamente las ha relegado a un segundo plano. Sin embargo, el trabajo por delante sigue siendo ingente. La brecha salarial, la violencia de género, la falta de representación en ciertos sectores y la conciliación laboral y familiar son solo algunos de los obstáculos que persisten y que este día busca poner en el centro del debate.
Conscientes de esta realidad, los ayuntamientos de la provincia, junto a la Diputación de Castellón y la Universitat Jaume I (UJI), han diseñado un programa variado y ambicioso para este 8M. Desde exposiciones y charlas hasta premios y actividades culturales, el objetivo es claro: visibilizar la contribución de las mujeres y reivindicar su lugar como protagonistas en la construcción de una sociedad más justa.
Una programación diversa y comprometida
La Diputación de Castellón, como institución clave, ha apostado por una serie de actos que reflejan su compromiso con la igualdad. Entre las acciones desarrolladas, destaca el Consejo Provincial de la Mujer reunido el 7 de marzo en la Sala de Recepciones de la Diputación para debatir temas de género que siguió con la lectura del tradicional Manifiesto 8M a las 12:00 en la Plaza de las Aulas. Además, la entidad provincial ha acogido una conferencia a cargo de Anne Igartiburu, centrada en valores y superación personal en el Palacio Provincial.
El Ayuntamiento de Castellón, por su parte, ha presentado una programación extensa liderada por la alcaldesa Begoña Carrasco y la concejala Clara Adsuara. La programación del 8M en la ciudad comenzó el día 5 en el Teatro del Raval, con el ciclo “Mujer y Cine” y la proyección del documental “El techo amarillo”, dirigido por Isabel Coixet.
El viernes 7 de marzo, a las 12:00 horas, el Salón de Plenos fue escenario del acto institucional para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Durante este evento se entregó el Premio Olimpia y los galardones del Concurso de Relatos de Mujeres 2024.
El domingo 9 de marzo se celebrará la décimonovena edición de la Cursa de les Dones, que comenzará a las 11:00 horas desde el Parque Ribalta. La alcaldesa ha resaltado que “ya hay más de 3.900 inscritas y, dado que aún quedan días para la carrera, todo apunta a que se superará la cifra del año pasado, alcanzando las 4.000 participantes”.
Las inscripciones siguen abiertas y pueden realizarse en el SIO, ubicado en el Paseo Ribalta 21, entresuelo, o en el Patronato de Deportes.
El 15 de marzo, de 10:00 a 14:00 horas, se llevará a cabo la Jornada Intergeneracional de Bienestar para Mujeres en el Paseo Ribalta. La actividad será dirigida por una fisioterapeuta local y las inscripciones también se realizan a través del SIO.
Finalmente, el 17 de marzo, a las 18:00 horas, se celebrará la conferencia “Cambiar las imágenes para cambiar el mundo”, impartida por Yolanda Domínguez Rodríguez, en Menador.
Otros municipios como Peñíscola, Vila-real, Nules, Burriana, l’Alcora, Almassora, Oropesa y Benicàssim también se suman a la conmemoración con actividades propias, al igual que el resto de municipios de la provincia.
La Universitat Jaume I (UJI), como referente académico, también desempeña un papel destacado. A través de su Unidad de Igualdad, la UJI organiza charlas y exposiciones que abordan la contribución de las mujeres al conocimiento y la ciencia, reforzando su compromiso con la perspectiva de género en la educación y la investigación.
Un llamamiento a la acción colectiva
Este 8M en Castellón no solo es una celebración, sino también un recordatorio de la necesidad de seguir avanzando. Como señala ONU Mujeres en su campaña global para 2025, «Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento», este año coincide con el 30.º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un hito histórico en la lucha por los derechos de las mujeres. En este contexto, los actos de la provincia resuenan con un mensaje universal: la igualdad no es un regalo, sino un objetivo que requiere el esfuerzo conjunto de instituciones, empresas, asociaciones y la ciudadanía en general.
Las mujeres de Castellón dan un paso al frente este 8 de marzo, pero lo hacen sabiendo que el camino hacia la igualdad plena es largo y exige constancia. Con cada exposición, cada premio, cada charla y cada marcha, se teje una red de solidaridad y resistencia que no solo visibiliza sus logros, sino que también reclama un futuro donde ser mujer no implique enfrentarse a barreras invisibles. Porque, como reza el lema del Ministerio de Cultura para este año, «Iguales para crear, libres para vivir», la igualdad no es solo un derecho, sino la base de una sociedad más libre y próspera para todos.
Fotografía portada: Archivo.