
En las últimas semanas, varios negocios han inaugurado sus establecimientos o están acondicionando sus locales para abrir próximamente.
Castellón de la Plana está viviendo un momento de revitalización comercial en su centro urbano, gracias a la apertura de nuevos negocios y la adaptación de locales que refuerzan la economía local y dan un nuevo impulso a la actividad comercial de la ciudad. En las últimas semanas, varias inauguraciones han marcado este proceso, consolidando al comercio de proximidad como un pilar esencial para el desarrollo económico y social de la capital de la Plana.
Nuevas aperturas y protagonistas
Entre los eventos más destacados se encuentra la reciente inauguración de la tienda de ropa Lola Ruíz, situada en la calle Enmedio, 14, un acto al que asistieron la Teniente Alcalde del distrito Centro, Noelia Selma, y el concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal. Esta nueva apertura se suma a otras iniciativas en la misma calle, como la llegada de una óptica y la reinstalación de una tienda de una conocida marca internacional. Además, se espera que próximamente abra sus puertas un nuevo establecimiento en el edificio que anteriormente ocupaba Zara, frente a la plaza Santa Clara, un espacio emblemático que había quedado vacío tras el cierre de la cadena de moda en enero de 2024. Por otro lado, la calle Herrero también se prepara para recibir una nueva tienda de ropa y complementos, ampliando aún más la oferta comercial del casco urbano.
Noelia Selma, en declaraciones durante la inauguración de Lola Ruíz, subrayó el impacto positivo de estas aperturas,
Es siempre una buena noticia la llegada de nuevos comercios a la ciudad, porque va en la línea de ciudad viva que queremos seguir manteniendo con la cantidad de actividades que venimos programando para que la gente salga a la calle y la economía local se beneficie.
Estrategias municipales para el comercio local de Castellón
Desde la Concejalía de Comercio y Consumo, liderada por Alberto Vidal, se están implementando diversas medidas para fortalecer el tejido comercial de Castellón. Una de las prioridades actuales es la actualización del Plan de Acción Comercial, un documento estratégico que permitirá obtener una radiografía detallada de la situación del comercio en la ciudad. Vidal ha informado,
Se están llevando a cabo los trámites para actualizar este plan, con el objetivo de conocer más en detalle la situación del comercio en Castellón y poder aplicar las medidas más oportunas.
Este plan, cuya última versión data de hace varios años, busca adaptarse a los retos actuales, como la competencia de las grandes superficies y el comercio online, así como a las necesidades específicas de los comerciantes locales.
Otra iniciativa destacada es el incremento del convenio con las principales asociaciones comerciales de la ciudad. Según Vidal, se han destinado 10.000 euros adicionales a cada asociación para la adquisición de tickets de aparcamiento, una medida destinada a facilitar el acceso de los clientes al centro y fomentar las compras en los comercios de proximidad. Esta acción se enmarca en un esfuerzo más amplio por mejorar la competitividad del comercio local, que incluye campañas de dinamización y estrategias diseñadas en colaboración con las asociaciones de comerciantes.
Compromiso con el comercio de proximidad
El concejal de Comercio ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con el comercio local, destacando su relevancia no solo desde el punto de vista económico, sino también como parte de la identidad de Castellón. “El comercio de proximidad es una pieza clave para la economía y la identidad de nuestra ciudad. Seguimos trabajando intensamente para garantizar que los comerciantes cuenten con las herramientas y el apoyo necesario para crecer, modernizarse y atraer nuevos clientes. Es fundamental que todos, desde las administraciones hasta los propios ciudadanos, apostemos por el comercio local y contribuyamos a su fortalecimiento”, afirmó Vidal.
Este enfoque se alinea con las políticas municipales que han promovido iniciativas como los bonos comerciales, o eventos como la Semana del Comercio, organizada en colaboración con la Cámara de Comercio de Castellón. Estas acciones han contribuido a que en el centro de Castellón se abran más negocios de los que se cierran, especialmente en sectores como la moda, los servicios y la hostelería.
Datos y contexto oficial
De acuerdo con información oficial del Ayuntamiento de Castellón, el comercio local cuenta con el respaldo de la Concejalía de Comercio y Consumo, que trabaja en coordinación con entidades como la Cámara de Comercio de Castellón y asociaciones como Confecomerç. Estas organizaciones han avalado la progresión del comercio en la ciudad. Además, el consistorio ha impulsado proyectos como la digitalización de mercados y la mejora de la imagen de locales vacíos, en colaboración con la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló (EASD), para embellecer el casco urbano y atraer nuevas inversiones.
Perspectivas de futuro
La combinación de nuevas aperturas, medidas de apoyo municipal y una colaboración activa con las asociaciones comerciales está sentando las bases para un futuro prometedor del comercio local en Castellón. Con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la proximidad, Castellón se posiciona como un ejemplo de ciudad adaptada a los desafíos del siglo XXI sin perder su esencia.