Castellón Sénior 2025 abre el plazo de inscripción para vacaciones

Castellón Sénior 2025 abre el plazo de inscripción para vacaciones

Para acceder al programa, es necesario tener 55 años cumplidos y estar empadronado en alguno de los municipios de la provincia de Castellón.

 

A partir del viernes 11 de abril, la Diputación Provincial de Castellón abre el periodo de inscripción para participar en una nueva edición del programa Castellón Sénior, una iniciativa destinada a personas mayores de 55 años. Este año, la institución ha decidido reforzar este proyecto con un aumento del 25 % en el presupuesto, alcanzando así una inversión total de 1,5 millones de euros. Con este impulso económico, se pretende beneficiar a 11.000 personas, generar 50.000 pernoctaciones y alcanzar un impacto económico de aproximadamente 2,5 millones de euros, exclusivamente en el sector de los alojamientos.

La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, ha destacado la importancia de esta propuesta, señalando que se ha consolidado como una herramienta clave para combatir la estacionalidad turística en la provincia. Además, ha resaltado que el programa no solo fomenta el envejecimiento activo, sino que también promueve el conocimiento del patrimonio natural y cultural de Castellón. Según sus palabras,

Al incrementar el número de plazas disponibles, se generan nuevas oportunidades económicas para el territorio durante todo el año.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el lunes 12 de mayo. Para acceder al programa, es necesario tener 55 años cumplidos y estar empadronado en alguno de los municipios de la provincia de Castellón. Al igual que en ediciones anteriores, la adjudicación de plazas se realizará dando prioridad a las personas de mayor edad.

Gracias al incremento presupuestario, la Diputación se ha fijado como meta llegar a los 11.000 beneficiarios. En una primera fase, se ofertarán 10.057 plazas distribuidas en tres modalidades diferentes. De ellas, 7.500 corresponderán al Programa de Vacaciones en la Costa de Castellón (2.500 para 2025 y 5.000 para 2026), 1.957 se destinarán a las Rutas de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural (652 en 2025 y 1.305 en 2026), y 600 estarán reservadas para Estancias en Balnearios (200 en 2025 y 400 en 2026).

Por su parte, el vicepresidente y responsable del área turística, Andrés Martínez, ha subrayado el papel del programa Castellón Sénior como una herramienta eficaz para mantener la actividad en el sector hotelero y de la restauración a lo largo de todo el año.

Relacionados  Finalizan los trabajos arqueológicos de 'El Castillejo' de Benafer con importantes hallazgos

Modalidades del programa Castellón Sénior 2025

En cuanto a las distintas modalidades del programa, el primero de ellos, denominado Vacaciones en la Costa de Castellón, ofrece una estancia de seis días y cinco noches en hoteles o aparta-hoteles situados en la costa de la provincia. Este paquete incluye pensión completa, transporte desde la capital, y al menos dos excursiones de medio día a lugares turísticos o municipios de Castellón. Las estancias tendrán lugar entre el 21 de septiembre y el 12 de diciembre de 2025, y del 11 de enero al 12 de junio de 2026, con la excepción del periodo de Semana Santa, en línea con la política de desestacionalización.

La segunda modalidad, denominada Rutas de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural, ofrece una experiencia de tres días y dos noches durante días laborables. Los participantes se alojarán en hoteles o aparta-hoteles del interior de la provincia, en régimen de media pensión. Los almuerzos se realizarán en restaurantes de calidad media en los municipios visitados. Este paquete incluye también el transporte desde Castellón y los desplazamientos internos necesarios durante la ruta. Estas rutas estarán disponibles entre el 16 de septiembre y el 13 de diciembre de 2025, y del 12 de enero al 15 de julio de 2026, también con la excepción de la Semana Santa.

La tercera y última modalidad, las Estancias en Balnearios, consiste en una estancia de seis días y cinco noches en establecimientos ubicados en el mismo municipio que el balneario correspondiente. Esta opción incluye pensión completa, tres tratamientos diarios en balnearios de aguas mineromedicinales de la provincia y transporte desde la capital. Las fechas disponibles para esta opción se sitúan entre el 16 de septiembre y el 15 de diciembre de 2025, y del 10 de enero al 15 de julio de 2026.

Las solicitudes podrán presentarse desde el 11 de abril hasta el 12 de mayo, preferentemente a través de la sede electrónica del Patronato Provincial de Turismo, aunque también se aceptarán por correo postal.