La alcaldesa destaca que “Castellón es el único municipio que sigue enviando ayuda en forma de autobuses de voluntarios a la zona afectada, como muestra de solidaridad”.
Esta mañana, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha destacado la labor solidaria de la ciudad en apoyo a los municipios de la Comunitat Valenciana afectados por la DANA, subrayando que “la ayuda solidaria de nuestra ciudad a los municipios afectados por la DANA en Valencia continúa y son ya cerca de 600 las personas voluntarias que han salido desde Castellón, gracias a los buses organizados desde el Ayuntamiento de Castellón hasta las zonas más afectadas por las inundaciones”.
Carrasco ha explicado que “esta misma mañana, ha llegado un bus con voluntarios de nuestra ciudad, escoltados como es habitual por una patrulla de la Policía Local de Castellón, hasta Algemesí para tareas que tienen que ver con la limpieza viaria y, sobre todo, de los muchos garajes que, más de un mes después de aquel fatídico 29 de octubre, siguen seriamente afectados”.
Además, la alcaldesa ha puesto de relieve que Castellón es el único municipio de la Comunitat Valenciana que continúa enviando autobuses con voluntarios a las zonas afectadas.
Castellón es el único municipio de la Comunitat Valenciana que a día de hoy sigue enviando autobuses con voluntarios a la zona afectada por la DANA para ayudar en las tareas que sean necesarias. Es la respuesta solidaria de nuestra ciudad, que desde el primer minuto ha estado al lado de nuestros hermanos valencianos.
Ha afirmado.
Con un firme compromiso, Carrasco ha asegurado: “Porque la ayuda sigue siendo necesaria. Porque Valencia nos sigue necesitando. Y la ciudad de Castellón no les va a fallar”.
Un balance positivo de la solidaridad
La alcaldesa también ha hecho un balance de la respuesta solidaria de Castellón, que ha contado con una participación de hasta casi 4.500 personas en el voluntariado logístico. Este esfuerzo ha tenido su epicentro en las instalaciones de Tetuán XIV, en colaboración con Protección Civil y Cruz Roja, y ha logrado recoger más de 71.000 kilos de productos de primera necesidad en pocos días, incluyendo alimentos tanto perecederos como no perecederos, agua, productos de higiene personal, ropa, mantas, y materiales para bebés y mascotas.
“Incluso andadores para nuestra Gente Mayor, uno de los colectivos sin duda más afectados en cualquier catástrofe”, ha señalado Carrasco, resaltando la amplitud de la respuesta de la ciudad.
Convoyes de solidaridad
En su intervención, la alcaldesa también ha destacado la organización de convoyes solidarios, los cuales han sido escoltados por la Policía Local de Castellón y cargados con recursos para ayudar en la limpieza de las zonas afectadas, pero también con toneladas de esperanza. Estos convoyes han llegado a municipios como Alfafar, Catarroja, Paiporta, Sedaví, Alaquás, Massanassa, Picanya, Silla, Aldaia, Algemesí, entre otros.
Carrasco ha subrayado el papel clave de la colaboración público-privada, destacando la implicación de empresas de transporte que han facilitado el traslado de los voluntarios, así como de numerosas empresas y asociaciones profesionales, autónomos y negocios del sector de la distribución, logística, y supermercados, que han permitido trasladar la solidaridad hasta las zonas más afectadas.
2.000 menús solidarios al día
En cuanto al sector de la hostelería, Carrasco ha realizado una mención especial a los cocineros solidarios en el CDT y los alumnos de COSDA, quienes, gracias a las donaciones de materia prima por parte de empresas, han elaborado más de 2.000 menús solidarios al día para las personas afectadas en los municipios de la zona.
Asimismo, ha recordado que los alumnos y profesores del Centro Municipal de Formación Tetuán XIV también han aportado su granito de arena, fabricando rastrillos esenciales para las labores de limpieza y retirada del barro que aún persiste en las zonas del sur de la ciudad de Valencia.
El esfuerzo de los servicios profesionales
La alcaldesa no ha olvidado mencionar el esfuerzo de los voluntarios de los servicios profesionales, como los Bomberos de Castellón y la Policía Local de Castellón, así como del área de Infraestructuras-Brigadas. En total, han sido unos 100 efectivos de Bomberos y cerca de 130 efectivos de la Policía Local los que, de manera voluntaria y altruista, han dado seguridad y tranquilidad a los afectados. Carrasco ha destacado que este ejemplo de dedicación y colaboración se ha llevado a cabo en nombre de todo Castellón, ya sea de manera individual o en colaboración con otros organismos castellonenses como el Consorcio de Bomberos de la Diputación.
La respuesta solidaria de Castellón sigue siendo un referente en la ayuda a las zonas afectadas por la DANA, demostrando una vez más la generosidad y el compromiso de la ciudad con sus vecinos de la Comunitat Valenciana.