
La borrasca Nuria mantiene en aviso a 17 provincias este viernes, incluyendo Valencia, por lluvias, tormentas y viento.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un pronóstico que sitúa a 17 provincias españolas, entre ellas Valencia, bajo avisos meteorológicos este viernes debido a la influencia de la borrasca Nuria. Este fenómeno, que afecta a gran parte de la Península, traerá lluvias, tormentas, fuertes rachas de viento y oleaje, aunque, a diferencia del jueves, no se prevén alertas de nivel naranja ni rojo. Mientras tanto, en Canarias, el tiempo tenderá a estabilizarse, aunque persisten probabilidades de precipitaciones débiles y dispersas.
Previsión específica para Castellón hoy viernes 4 de abril de 2025
En la provincia de Castellón, según la predicción actualizada de AEMET, se espera un día con cielos nubosos por la mañana, que tenderán a intervalos nubosos por la tarde.
Las precipitaciones serán débiles y más probables en el interior, pudiendo ir acompañadas de tormentas a últimas horas del día. No se descarta que las precipitaciones sean localmente fuertes en el interior sur de Castellón y que puedan ir acompañadas de granizo.
Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero ascenso, mientras que las máximas se mantendrán estables o con pocos cambios, oscilando entre los 14 °C y los 20 °C en la capital, Castellón de la Plana.
El viento soplará de componente sureste, moderado en el litoral, con posibles rachas que podrían intensificarse en zonas costeras.
Aunque Castellón no aparece entre las provincias con avisos específicos por lluvia, tormenta, viento u oleaje, la cercanía de la borrasca Nuria y su influencia en la Comunitat Valenciana (donde Valencia sí está en aviso por tormentas) sugieren que el tiempo inestable podría extenderse a esta zona de forma más leve.
Provincias en aviso y fenómenos previstos
Según AEMET, los avisos por lluvia afectarán a Huelva y Sevilla (Andalucía), Ávila y Salamanca (Castilla y León), Cuenca y Toledo (Castilla-La Mancha), y Badajoz y Cáceres (Extremadura).
Las tormentas pondrán en alerta a Cádiz, Huelva y Sevilla (Andalucía), Zaragoza (Aragón), Ávila, Salamanca y Soria (Castilla y León), Cuenca (Castilla-La Mancha), Badajoz y Cáceres (Extremadura), y Valencia (Comunitat Valenciana).
El viento será otro protagonista, con avisos en Cádiz y Huelva (Andalucía), Mallorca (Baleares), Toledo (Castilla-La Mancha), Barcelona, Lleida y Tarragona (Cataluña), Badajoz y Cáceres (Extremadura), y Álava (País Vasco).
Además, el oleaje afectará a Cádiz y Huelva (Andalucía) y Mallorca (Baleares), con especial atención a los litorales del suroeste peninsular y el Mar Balear, donde se esperan intervalos de viento fuerte y rachas muy intensas.
Situación general en la Península y Baleares
AEMET indica que la inestabilidad persistirá en la Península este viernes, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones prácticamente generalizadas. Sin embargo, estas serán menos probables y más dispersas en el extremo nordeste y sureste del país, así como en Baleares, donde predominarán intervalos de nubes altas.
Las lluvias más abundantes se esperan en el cuadrante suroeste peninsular, con especial intensidad en las laderas sur de los principales sistemas montañosos de la mitad sur. Además, podrían registrarse nevadas aisladas por encima de los 1800-2200 metros en dichas zonas montañosas.
Tendencias en temperaturas y vientos
En el resto del país, las temperaturas máximas subirán en la mitad este peninsular y en Canarias, mientras que las mínimas ascenderán en el oeste de la Península y en el archipiélago canario.
Se esperan heladas débiles en el Pirineo, pero no en otras regiones.
Los vientos predominantes serán del sur y sureste en la Península, con intensidad moderada, mientras que en el Mar Balear soplarán del noreste.
En Canarias, los vientos del oeste irán perdiendo fuerza a lo largo del día.
Estabilidad en Canarias tras el paso del frente
En el archipiélago canario, tras el paso del frente el jueves, el tiempo tenderá a estabilizarse. No obstante, los cielos seguirán nubosos o con intervalos, y existen probabilidades de precipitaciones débiles y dispersas, especialmente en las islas occidentales como La Palma, Tenerife y Gran Canaria, donde los acumulados podrían rondar los 20-40 mm en las zonas más afectadas el día previo.
Las autoridades recomiendan a la población estar atentos a las actualizaciones meteorológicas, especialmente en las zonas bajo aviso, y tomar precauciones en áreas propensas a inundaciones o fuertes vientos.
Este episodio de inestabilidad, aunque menos severo que el del jueves, sigue mostrando la influencia significativa de la borrasca Nuria, la decimocuarta de alto impacto de la temporada 2024-2025, en el clima español durante estos primeros días de abril.
Noticia relacionada de última hora:
Aemet activa el aviso amarillo por tormentas y granizo en Castellón