Castellón solicita a Costas autorización para activar el Plan de explotación de playas desde el 1 de abril

Castellón solicita a Costas autorización para activar el Plan de explotación de playas desde el 1 de abril

Este Plan identifica las necesidades y propone ocupaciones, actividades y servicios, con el objetivo de garantizar que las playas de Castellón estén plenamente operativas antes de Semana Santa

 

La Junta de Gobierno Local ha aprobado solicitar al Servicio Provincial de Costas de Castellón la autorización necesaria para el desarrollo del Plan de Explotación de Playas, asegurando que los servicios de temporada para el período 2025-2028 estén operativos del 1 de abril al 13 de octubre.

«Este paso refuerza el compromiso del equipo de gobierno liderado por Begoña Carrasco de aprovechar al máximo las playas de Castellón, ofreciendo una oferta diversificada y de calidad. El año pasado, logramos tener los chiringuitos abiertos antes de Semana Santa y todos los servicios de temporada funcionando desde esa fecha. Este año perseguimos el mismo objetivo. Solo así podremos competir en igualdad de condiciones con otros municipios costeros y fomentar la creación de empleo,» afirmó el portavoz del gobierno municipal, Vicent Sales.

«Este es un claro reflejo del firme compromiso de este gobierno con el turismo como motor económico, en contraste con la gestión del anterior gobierno, que retrasaba la apertura de estos servicios, llegando a abrir en julio,» añadió Sales.

La semana pasada, la Junta de Gobierno Local aprobó el expediente para contratar la explotación de los servicios de temporada en las playas. El contrato se divide en 16 lotes: 8 ubicados en la playa del Pinar, 7 en la playa del Gurugú y 1 en la playa del Serradal. Estos servicios incluyen 5 merenderos, 3 kioscos, 3 puestos de diversas actividades (escuela náutica, masajes y embarcaciones) y 6 zonas de hamacas.

Uno de los grandes atractivos de las playas de Castellón este año será la segunda edición del Festival del Viento, que se celebrará los días 7 y 8 de junio. «Este evento contribuye a desestacionalizar el turismo, ya que se celebra fuera de los meses de temporada alta, julio y agosto,» destacó el edil.

Relacionados  Las oficinas de turismo de Castellón superan las 2.000 demandas en la campaña navideña

Servicio de ayuda a las víctimas de la violencia de género

El gobierno de Castellón también ha aprobado la prórroga del contrato para la atención psicológica a mujeres víctimas de violencia de género, adjudicado a la Asociación Centro Trama. El contrato se extiende por un año, hasta el 30 de abril de 2026, con un presupuesto máximo de 40.000 euros.

Esta medida forma parte del compromiso de la concejalía de Igualdad de poner todos los recursos municipales al servicio de las mujeres víctimas de violencia de género.

Aparcamiento subterráneo en la Plaza Cardona Vives

En otro tema, el portavoz del gobierno municipal anunció la adjudicación de la concesión para la gestión y explotación del aparcamiento subterráneo de la Plaza Cardona Vives por un plazo de un año, prorrogable por anualidades hasta un máximo de tres. El canon anual que deberá satisfacer la empresa al Ayuntamiento es de 134.915,67 euros.

La empresa adjudicataria, Juan José Sánchez López, S.A., presentó una serie de mejoras, como reparaciones en las estructuras y pavimento, pintura de paredes y rampas, y mejoras en la iluminación, con el objetivo de mejorar el estado de este aparcamiento en el centro y ofrecer un mejor servicio a los usuarios.