
El Ayuntamiento oferta 18 casetas para la participación de las librerías en la Feria del Libro que se celebrará en la plaza Santa Clara desde del 25 de abril al 4 de mayo
El portavoz del gobierno municipal de Castellón, Vicent Sales, ha informado sobre los principales acuerdos aprobados en la Junta de Gobierno previa a las Fiestas de la Magdalena, destacando especialmente el ámbito cultural.
Fira del Llibre: una edición histórica
Sales ha anunciado la licitación de las casetas para la 41ª edición de la Fira del Llibre, que se celebrará del 25 de abril al 4 de mayo en la Plaza Santa Clara. Por primera vez, la organización corre a cargo del Ayuntamiento de Castellón, marcando un hito en la historia del evento.
Una de las novedades más importantes de esta edición es que, por primera vez en cuatro décadas, las casetas serán completamente gratuitas tanto para librerías como para editoriales. «Esta decisión se ha tomado para apoyar a un sector muy castigado y que ha sufrido especialmente las consecuencias de la Dana», ha explicado el edil.
En total, se han ofertado 18 casetas, y la asignación de los espacios se realizará mediante un sorteo el 31 de marzo a las 14:00 horas en la Sala de Reuniones del Menador.
Mercados locales durante las fiestas
Otro de los puntos aprobados ha sido la autorización para la celebración de los mercados municipales en días clave de la Magdalena. En concreto:
- El Mercado de los Viernes en el Grao se celebrará el 28 de marzo, coincidiendo con el Viernes de Magdalena.
- El Mercado del Lunes se mantendrá el 31 de marzo, un hecho novedoso, ya que tradicionalmente no se realizaba después de las fiestas.
«Los comerciantes solicitaron esta medida para evitar la pérdida de dos lunes consecutivos de actividad, y consideramos importante apoyarles», ha explicado Sales.
Apoyo a asociaciones culturales
El Ayuntamiento también ha aprobado tres convenios de colaboración con asociaciones culturales:
-
Federación de Colles: Se destinarán 25.000€ para financiar el proyecto «Curso 2024-2025 de l’Escola de Dolçaina i Tabal i Cant d’Estil», con el objetivo de preservar y fomentar la tradición musical local.
-
Asociación Terpsícore: Se concederán 11.000€ para apoyar la XXVIII Convocatoria Nacional de la Danza, los Premios ‘Ciudad de Castellón’ y el Premio a la Interpretación ‘Fundación Dávalos-Fletcher’, dentro de la organización de la XXXII Gala del Día Internacional de la Danza.
-
Asaco Castellón (Asociación de Arte Contemporáneo): Se aportarán 20.000€ para financiar actividades del proyecto «La Nit de l’Art 2025», un evento clave en el panorama cultural de la ciudad.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Castellón reafirma su compromiso con la cultura y el comercio local, impulsando proyectos que enriquecen la vida cultural y económica de la ciudad.